21 nuevos títulos

21 son nue­vos títu­los publi­ca­dos duran­te el perio­do de abril a sep­tiem­bre en los ámbi­tos de los estu­dios his­tó­ri­cos, los estu­dios lite­ra­rios y cul­tu­ra­les, la biblio­te­co­no­mía y docu­men­ta­ción, el patri­mo­nio cul­tu­ral e his­tó­ri­co, las artes, la gas­tro­no­mía, la narra­ti­va, la poe­sía y el afo­ris­mo. En el enla­ce de cada publi­ca­ción encon­tra­ran infor­ma­ción más deta­lla­da de cada uno de ellos.

Estu­dios históricos

Celes­tia­les des­ati­nos. Anto­lo­gía de alma­na­ques lite­ra­rios del siglo XVIII
Eva María Fló­rez Ruiz (ed.)

Dic­cio­na­rio de Arte cristiano
Anto­nio Manuel Pérez Cama­cho, Fran­cis­co Javier Mon­clo­va González

La Repu­bli­ca de la Pren­sa: perió­di­cos y perio­dis­tas en la Espa­ña del siglo XVIII
Inma­cu­la­da Urzainqui

Estu­dios lite­ra­rios y culturales 

La inva­sión silen­cio­sa. Pre­sen­cia por­tu­gue­sa en las revis­tas lite­ra­rias ibéricas
Anto­nio Sáez Del­ga­do, Jor­di Cer­dá, Xaquín Núñez Saba­rís, Jon Kor­ta­zar [eds.]

Dic­cio­na­rio humo­rís­ti­co de un escritor
Pepe Mon­te­se­rín

Biblio­te­co­no­mía y docu­men­ta­ción 

Manual prác­ti­co para maes­tros biblio­te­ca­rios. Retos, actua­cio­nes y propuestas
Moi­sés Sel­fa Sas­tre, Veró­ni­ca Pari­si Moreno, Nay­ra Llonch Moli­na, Enric Fal­gue­ra García

La revis­ta “Vida esco­lar” (1958–1984). Una memo­ria de la biblio­te­ca esco­lar en España
Anto­nio de la Cruz Solís, Agus­tín Vivas Moreno

Dis­ci­pli­nas edu­ca­ti­vas en regí­me­nes tota­li­ta­rios. Una his­to­ria visual des­de documentales
Eulàia Collell­de­mont, Con­rad Vilanou

Patri­mo­nio cul­tu­ral e histórico

Pai­sa­jes por­tua­rios: Avi­lés y Bil­bao. Arqui­tec­tu­ra y patrimonio
Sole­dad Álva­rez Mar­tí­nez, Car­men Ber­me­jo Loren­zo, Nata­lia Tiel­ve Gar­cía [eds.]

La gue­rra civil espa­ño­la a tra­vés de los objetos
Alfon­so Casas Ola­ga­ray, Joan San­ta­ca­na Mes­tre, Nay­ra Llonch Molina

Des­in­dus­tria­li­za­ción: memo­ria, patri­mo­nio y representaciones
Rubén Vega, Ire­ne Díaz [eds.]

Pano­ra­ma de Madrid y de sus cafés como espa­cios para la prác­ti­ca de la socia­bi­li­dad públi­ca (1765–1939)
Móni­ca Váz­quez Astorga

Arte

Artis­tas y reco­no­ci­mien­to. Un enfo­que sociológico
Vice­nç Furió, Nuria Peist [eds.]

Dise­ño, seda y flores
Pablo Gon­zá­lez Tornel

 Gas­tro­no­mía

Menús del siglo XX en España
Fran­cis­co Abad Alegría

Bre­ve his­to­ria de la cata en España
Juan Bar­ba­cil

Narra­ti­va

Bre­via­rio de falsedades
José Manuel Vilabella

Poe­sía

Entre­vis­ta a Einstein
Tir­so Pris­ci­lo Vallecillos

Cla­po­tis
Eli Tola­retxi­pi

Bon­do
Men­na Eflyn

Afo­ris­mo

Fin­gi­mien­tos
Fer­nan­do Menén­dez, Ramón González

Com­par­tir
Noticias relacionadas