21 son nuevos títulos publicados durante el periodo de abril a septiembre en los ámbitos de los estudios históricos, los estudios literarios y culturales, la biblioteconomía y documentación, el patrimonio cultural e histórico, las artes, la gastronomía, la narrativa, la poesía y el aforismo. En el enlace de cada publicación encontraran información más detallada de cada uno de ellos.
Estudios históricos
Celestiales desatinos. Antología de almanaques literarios del siglo XVIII
Eva María Flórez Ruiz (ed.)
Diccionario de Arte cristiano
Antonio Manuel Pérez Camacho, Francisco Javier Monclova González
La Republica de la Prensa: periódicos y periodistas en la España del siglo XVIII
Inmaculada Urzainqui
Estudios literarios y culturales
La invasión silenciosa. Presencia portuguesa en las revistas literarias ibéricas
Antonio Sáez Delgado, Jordi Cerdá, Xaquín Núñez Sabarís, Jon Kortazar [eds.]
Diccionario humorístico de un escritor
Pepe Monteserín
Biblioteconomía y documentación
Manual práctico para maestros bibliotecarios. Retos, actuaciones y propuestas
Moisés Selfa Sastre, Verónica Parisi Moreno, Nayra Llonch Molina, Enric Falguera García
La revista “Vida escolar” (1958–1984). Una memoria de la biblioteca escolar en España
Antonio de la Cruz Solís, Agustín Vivas Moreno
Disciplinas educativas en regímenes totalitarios. Una historia visual desde documentales
Eulàia Collelldemont, Conrad Vilanou
Patrimonio cultural e histórico
Paisajes portuarios: Avilés y Bilbao. Arquitectura y patrimonio
Soledad Álvarez Martínez, Carmen Bermejo Lorenzo, Natalia Tielve García [eds.]
La guerra civil española a través de los objetos
Alfonso Casas Olagaray, Joan Santacana Mestre, Nayra Llonch Molina
Desindustrialización: memoria, patrimonio y representaciones
Rubén Vega, Irene Díaz [eds.]
Panorama de Madrid y de sus cafés como espacios para la práctica de la sociabilidad pública (1765–1939)
Mónica Vázquez Astorga
Arte
Artistas y reconocimiento. Un enfoque sociológico
Vicenç Furió, Nuria Peist [eds.]
Diseño, seda y flores
Pablo González Tornel
Gastronomía
Menús del siglo XX en España
Francisco Abad Alegría
Breve historia de la cata en España
Juan Barbacil
Narrativa
Breviario de falsedades
José Manuel Vilabella
Poesía
Entrevista a Einstein
Tirso Priscilo Vallecillos
Clapotis
Eli Tolaretxipi
Bondo
Menna Eflyn
Aforismo
Fingimientos
Fernando Menéndez, Ramón González