Dos géneros literarios caracterizados por la brevedad (extrema), la concisión y la afilada precisión, entre otras cualidades, han experimentado en España un auge extraordinario en los últimos años: el aforismo y el microrrelato. Del primero, Trea da cuenta con su serie Aforismo, con más de 40 títulos publicados desde que en 2013 —justamente una década— publicamos Pensar por lo breve. Aforística española de entresiglos, antología, comprendiendo el periodo 1980–2012, que fue preparada con una magnifico estudio introductorio por el profesor de la Universidad de Valladolid José Ramón González.
Más lo que nos ocupa hoy tiene que ver con el segundo de los géneros emergentes, el microrrelato, y con la próxima publicación —en septiembre— de Equilibristas, un volumen compilado por Ginés S. Cutillas que reúne la muestra de la obra —un total de 130 microrrelatos— de 26 autores afectos al género en español, […] «aquellos que llevan años insistiendo en no conformarse con lo establecido, con lo ya dicho, sino retorcerlo, estrujarlo, hasta conmover una vez más al lector: de eso se trata. Son equilibristas del silencio que gestionan las elipsis como un escultor los vacíos, pues un microrrelato también se compone de omisiones, como una estatua de oquedades».