Ediciones Trea - Joan Boadas ha recibido las dos principales distinciones internacionales en el ámbito de la archivística

Joan Boadas ha recibido las dos principales distinciones internacionales en el ámbito de la archivística

El 21 de sep­tiem­bre, en el mar­co de la Con­fe­ren­cia Inter­na­cio­nal del Con­se­jo Inter­na­cio­nal de Archi­vos (CIA/ICA) que tuvo lugar en Roma, Joan Boa­das i Raset reci­bió las dos prin­ci­pa­les dis­tin­cio­nes que pue­den otor­gar­se a un archi­ve­ro por su tra­yec­to­ria pro­fe­sio­nal: el Fellow of the ICA y el Emmett Leahy Award. Ambos pre­mios se conceden…

Ediciones Trea - José Avello

La poderosa vigencia narrativa de José Avello

José Ave­llo (1943–2015) fue pro­fe­sor de Teo­ría de la Comu­ni­ca­ción en la Facul­tad de Cien­cias de la Infor­ma­ción y de Socio­lo­gía de la Cul­tu­ra en la Facul­tad de Bellas Artes de la Uni­ver­si­dad Com­plu­ten­se de Madrid. En 1983 fue fina­lis­ta del Pre­mio Nadal con su nove­la La sub­ver­sión de Beti Gar­cía (Des­tino, 1984); Juga­do­res de billar (Alfa­gua­ra, 2001), su…

21 nuevos títulos

21 son nue­vos títu­los publi­ca­dos duran­te el perio­do de abril a sep­tiem­bre en los ámbi­tos de los estu­dios his­tó­ri­cos, los estu­dios lite­ra­rios y cul­tu­ra­les, la biblio­te­co­no­mía y docu­men­ta­ción, el patri­mo­nio cul­tu­ral e his­tó­ri­co, las artes, la gas­tro­no­mía, la narra­ti­va, la poe­sía y el afo­ris­mo. En el enla­ce de cada publi­ca­ción encon­tra­ran infor­ma­ción más deta­lla­da de…

Ocho monografías dieciochistas más en Biblioteca Abierta

El Ins­ti­tu­to Fei­joo de Estu­dios del Siglo XVIII / Uni­ver­si­dad de Ovie­do y Edi­cio­nes Trea coedi­tan des­de su crea­ción en 2017 la serie Ane­jos de los Cua­der­nos de Estu­dios del Siglo XVIII. Así, son ya ocho las mono­gra­fías die­cio­chis­tas publi­ca­das que des­de hoy tam­bién están en acce­so abier­to des­de nues­tra Biblio­te­ca Abier­ta, ade­más de los…

Ciudad Adentro, una exposición singular

Ayer, 14 de sep­tiem­bre, bajo el epí­gra­fe Ciu­dad Aden­tro ha sido inau­gu­ra­da en Cen­tro­Cen­tro(Pla­za de Cibe­les 1, Madrid) una expo­si­ción dedi­ca­da al con­jun­to de la obra de tres per­so­nas de simi­lar edad, en torno a los 75 años, entre las cua­les se encuen­tra el filó­so­fo Javier Eche­ve­rría Espon­za (1948), autor jun­to con Lola S. Almendros…

Diccionario humorístico de un escritor con pájaros en la cabeza

Tras los rela­tos de los libros Tráe­me pilas cuan­do ven­gas (2007) y Ben­di­ce estos ani­ma­les que vamos a reci­bir (2014), Pepe Mon­te­se­rín vuel­ve ya, en sep­tiem­bre, a nues­tro catá­lo­go con un sin­gu­lar y volu­mi­no­so (600 pági­nas e innu­me­ra­bles entra­das) Dic­cio­na­rio humo­rís­ti­co de un escri­tor: «Este dic­cio­na­rio nació ate­so­ran­do tér­mi­nos retó­ri­cos y del ofi­cio de escribir…

La revista de estudios medievales Territorio, Sociedad y Poder en acceso abierto

Tras la revis­ta Cul­tu­ra Escri­ta y Socie­dad, en nues­tra Biblio­te­ca Abier­ta hemos com­ple­ta­do la publi­ca­ción de la serie com­ple­ta de la revis­ta de estu­dios medie­va­les Terri­to­rio, Socie­dad y Poder (un total de 16 núme­ros más 2 ane­jos mono­grá­fi­cos) ini­cia­da en 2006 en coedi­ción con la Uni­ver­si­dad de Ovie­do y diri­gi­da por el medie­va­lis­ta Fran­cis­co Javier…

Artistas y reconocimiento

Hace tiem­po que el pro­ble­ma de cómo se cons­tru­ye la repu­tación, el reco­no­ci­mien­to o la con­sa­gra­ción del arte y los artis­tas se ha con­ver­ti­do en un tema impor­tan­te en muchos deba­tes y con­gre­sos, no solo de socio­lo­gía y de his­to­ria del arte, sino tam­bién en otros ámbi­tos aca­dé­mi­cos y no aca­dé­mi­cos en los que interesa…

Próximos títulos en la colección Ensayos

Cin­co son los títu­los que a lo lar­go del últi­mo cua­tri­mes­tre se suma­rán a los die­cio­cho ya publi­ca­dos duran­te los tres últi­mos años en nues­tra colec­ción Ensa­yos: Afga­nis­tán. Un con­flic­to per­ma­nen­te. Fac­to­res y diná­mi­cas para enten­der una gue­rra inter­mi­na­ble, de José Miguel Cal­vi­llo Cis­ne­ros, pro­fe­sor de Rela­cio­nes Inter­na­cio­na­les en la Facul­tad de Cien­cias Polí­ti­cas y…

«Parece decir aquí estoy, posada sobre la arena, sea cual sea mi significado»

Are­nis­ca y pinos. Algo gran­de se mece en las olas. Una balle­na se diri­ge a la ori­lla. Es una balle­na joven. Apo­ya la cabe­za en la are­na; la posa, como si estu­vie­ra exhaus­ta, pero no como si fue­ra a morir. Detrás de ella, dos del­fi­nes enor­mes sal­tan fue­ra del agua, sal­tan por los aires con las olas, entre embar­ca­cio­nes. Todo esto…