Tríptico de los Magos

La are­na bri­lla como el hie­lo: eso pen­sa­ron; eso o que la nie­ve caía sobre el desier­to. El frío que sen­tían, sus mon­tu­ras derren­ga­das… Y la estre­lla, siem­pre más cer­ca, siem­pre aún, dema­sia­do lejos derra­man­do su luz sobre coli­nas cal­vas, y des­pués vie­nen los picos, Señor ¡cuán­to tiem­po inver­ti­do, cuán­tas estre­llas por des­cu­brir para seguir a…

Las paradojas de la historia

El pasa­do 26 de diciem­bre, Edi­cio­nes Trea y la Uni­ver­si­dad Adol­fo Ibá­ñez de Chi­le fir­ma­mos un con­ve­nio de coedi­ción del volu­men titu­la­do Las para­do­jas de la his­to­ria, que tie­ne su ori­gen en las X Jor­na­das Inter­na­cio­na­les de Teo­ría y Filo­so­fía de la His­to­ria (2021) orga­ni­za­das des­de el 2004 por la Facul­tad de Artes Libe­ra­les de…

Política, arte y persuasión en la Castilla del siglo XV

Polí­ti­ca, arte y per­sua­sión en la Cas­ti­lla del siglo XV  cons­ti­tu­ye un sin­gu­lar pro­yec­to desa­rro­lla­do por las pro­fe­so­ras de la Uni­ver­si­dad Com­plu­ten­se de Madrid Matil­de Miquel Juan y Olga Pérez Mon­zón a raíz de la inves­ti­ga­ción mul­ti­dis­ci­pli­nar rea­li­za­da en la capi­lla de Álva­ro de Luna de la cate­dral de Tole­do. El libro plan­tea un moderno…

La llingua n´Asturies al traviés de los sieglos

Coedi­ta­da por la Con­se­je­ría de Cul­tu­ra, Polí­ti­ca Llin­güís­ti­ca y Turis­mo del Gobierno de Astu­rias, el Minis­te­rio de Cul­tu­ra y Depor­te y Edi­cio­nes Trea, será dis­tri­bui­da en este mis­mo mes de enero la obra La llin­gua n´Asturies al tra­viés de los sie­glos, redac­ta­da por el pro­fe­sor de la Uni­ver­si­dad de Ovie­do Xulio Vie­jo Fer­nán­dez. Pro­fu­sa­men­te ilustrada…

Heritage & Museography: Her&Mus número 23

Fru­to de la estre­cha cola­bo­ra­ción entre Edi­cio­nes Trea, la Uni­ver­si­tat de Llei­da y el equi­po de espe­cia­lis­tas en museo­gra­fía, patri­mo­nio cul­tu­ral y su didác­ti­ca enca­be­za­do por el hoy jubi­la­do pro­fe­sor Joan San­ta­ca­na i Mes­tre, en el año 2009, con un mono­grá­fi­co dedi­ca­do a las museo­gra­fías emer­gen­tes, ini­ció su anda­du­ra la revis­ta Her&Mus (Heri­ta­ge & Museography).…

Astronautas cobardes

Rober­to Herre­ro (San Sebas­tián, 1960) ha publi­ca­do las obras de tea­tro Los abra­zos per­di­dos (Pre­mio Eus­ka­di de Tea­tro 1995) y Como todos los mar­tes (2001). For­ma par­te de la anto­lo­gía Afo­ris­mos con­tan­tes y sonan­tes (2016) y en 2019 publi­có en Trea el libro de afo­ris­mos Abrir la ven­ta­na está sobre­va­lo­ra­do, del que Fran­cis­co Javier Ira­zo­ki escri­bía: «Rober­to Herre­ro no es proclive…

Franquismo de cartón piedra

Naci­do en 1910, tras la Gue­rra Civil José Gómez del Colla­do fue el artí­fi­ce de los gran­des mon­ta­jes de arqui­tec­tu­ra efí­me­ra y de pro­pa­gan­da en los pri­me­ros años de la dic­ta­du­ra fran­quis­ta: des­de la pri­me­ra cele­bra­ción del 20 N, en 1942, la de fusión de Falan­ge, en Valla­do­lid en 1943 o, tam­bién en este mismo…

El estado actual de la cultura de la imagen

Autor de Des­de el Infierno (Trea, 2020, colec­ción Ensa­yos),  Ger­mán Hui­ci ha publi­ca­do en El Cua­derno una intere­san­te refle­xión sobre el esta­do actual de la cul­tu­ra de la ima­gen cuya lec­tu­ra reco­men­da­mos a los lec­to­res intere­sa­dos en esta mate­ria que cru­za espa­cios muy diver­sos. «La ima­gen moder­na es un ído­lo dis­tan­te. Si nos atrae a…

El arte rococó en España, entre el barroco y el clasicismo

El pri­mer reto que ofre­ce el arte roco­có con­sis­te en su pro­pia defi­ni­ción, den­tro de una épo­ca incier­ta como es el siglo XVIII, don­de se suce­de, con­vi­ve y sola­pa una plu­ra­li­dad de len­gua­jes y solu­cio­nes artís­ti­cas. Otra difi­cul­tad es el carác­ter un tan­to capri­cho­so y lúdi­co de su com­por­ta­mien­to, que aca­ba por ocul­tar­se ante los…

Estas serán las primeras novedades de 2023

Casi ya al ter­mino de 2022, nos com­pla­ce anun­ciar los pri­me­ros títu­los que apa­re­ce­rán bajo nues­tro sello edi­to­rial a lo lar­go de la segun­da quin­ce­na de enero de 2023. En la colec­ción Poe­sía: Señue­lo, del vas­co Aritz Gorrotxa­te­gi, y de Luis Ace­bes —que en 2019 publi­có en esta mis­ma colec­ción El don de la enor­mi­dad— Instrucciones…