La «Biblioteca abierta» de Ediciones Trea

Con ocho mono­gra­fías y la serie com­ple­ta de la revis­ta Cul­tu­ra Escri­ta y Socie­dad (11 núme­ros), inau­gu­ra­mos la Biblio­te­ca abier­ta, una sec­ción trans­ver­sal a todas nues­tras colec­cio­nes que agru­pa publi­ca­cio­nes en abier­to, de libre acce­so por par­te de nues­tros usua­rios. Pro­gre­si­va­men­te ire­mos incor­po­ran­do las revis­tas que la edi­to­rial edi­ta o coedi­ta y nue­vos títu­los, bien…

El mundo del libro y la cultura editorial en la España del siglo XVIII

Los pasa­dos días 21–23 de junio, en el Edi­fi­cio His­tó­ri­co de la Uni­ver­si­dad de Ovie­do y orga­ni­za­do por el Ins­ti­tu­to Fei­joo de Estu­dios del Siglo XVIII y la Queen´s Uni­ver­sity Bel­fast, se cele­bró un fruc­tí­fe­ro con­gre­so inter­na­cio­nal sobre El mun­do del libro y la cul­tu­ra edi­to­rial del siglo XVIII, en el que par­ti­ci­pa­ron pres­ti­gio­sos especialistas…

«Solo la Biblia compite con Harry Potter»

El pasa­do 26 de junio se cum­plían 25 años de la publi­ca­ción del pri­mer títu­lo de la saga crea­da por J. K. Row­ling. Con este moti­vo, El Con­fi­den­cial entre­vis­ta al cate­drá­ti­co de la Uni­ver­si­dad de Sala­man­ca y direc­tor de E‑LECTRA —el gru­po de inves­ti­ga­ción sobre Lec­tu­ra, Edi­ción Digi­tal, Trans­fe­ren­cia y Eva­lua­ción de la Infor­ma­ción Científica—,…