«Historia social de la población», nueva serie en Ediciones Trea en colaboración con la UCLM

Con el obje­ti­vo de con­tri­buir al desa­rro­llo y la difu­sión de los estu­dios de his­to­ria social en sus dife­ren­tes dimen­sio­nes y sen­si­bi­li­da­des, tan­to nacio­nal como inter­na­cio­nal­men­te, ini­cia­mos 2024 con la publi­ca­ción de dos nue­vos títu­los que, a su vez, cons­ti­tu­yen el pun­to de par­ti­da de una nue­va serie, His­to­ria social de la pobla­ción, en el…

Presentación «De re vestiaria»

Jue­ves 8 Febre­ro 19.30 horas Pre­sen­ta­ción de  la obra de Michel Suá­rez De re ves­tia­ria. Defen­sa del saber hacer de los maes­tros sas­tres arte­sa­nos y el elo­gio del arte de ves­tir­se para guía y dis­fru­te de ele­gan­tes, segui­dos de abun­dan­tes comen­ta­rios crí­ti­cos sobre su deca­den­cia en la era del nar­ci­sis­mo y las más­ca­ras. Será en…

Santa María del Puertu: Retrato Histórico de Alta Montaña

En la peque­ña loca­li­dad de San­ta María del Puer­tu, encla­va­da en las altas mon­ta­ñas de Somie­do, Nuria Gon­zá­lez Alon­so nos brin­da un acce­so pri­vi­le­gia­do a tra­vés del tiem­po con su obra Car­to­gra­fía socio­eco­nó­mi­ca de un pue­blo de alta mon­ta­ña: San­ta María del Puer­tu (Somie­do). Este tra­ba­jo meticu­loso no solo es una explo­ra­ción aca­dé­mi­ca sino también…

Próximas presentaciones de Ediciones Trea

Mar­tes 30 Enero 19.00 horas El pró­xi­mo mar­tes, día  30, acom­pa­ña­da por la cate­drá­ti­ca de His­to­ria del Arte Con­cep­ción Lom­ba, Car­men Abad Zar­do­ya pre­sen­ta­rá su libro Lujos de como­di­dad. Léxi­co del espa­cio domés­ti­co en las fuen­tes nota­ria­les del siglo XVIII. Orga­ni­za­do por la libre­ría Cála­mo, el acto se cele­bra­rá en la Sala Pilar Sinués, en…

Novedades editoriales en enero

En este pri­me­ro de los meses del año, estas son las tre­ce nove­da­des que tene­mos el pla­cer de pre­sen­tar. En la colec­ción Estu­dios His­tó­ri­cos La Olme­da Judit Gutié­rrez de Armas nos pro­po­ne una refle­xión en torno a las estra­te­gias archi­vís­ti­cas, los usos y los sig­ni­fi­ca­dos atri­bui­dos a los docu­men­tos y a los archi­vos por parte…

Juan Agustín Ceán Bermúdez: Forjador de la Historia del Arte en España

La his­to­ria del arte en Espa­ña encuen­tra uno de sus cimien­tos más sóli­dos en la figu­ra de Juan Agus­tín Ceán Ber­mú­dez (1749–1829). Este eru­di­to, a menu­do eclip­sa­do en la vorá­gi­ne del tiem­po, es un autén­ti­co pio­ne­ro en los estu­dios his­­tó­­ri­­co-artí­s­­ti­­cos, dejan­do un lega­do inigua­la­ble que tras­cien­de las barre­ras del siglo XIX. Naci­do en 1749 en una…

José Luis Rodríguez Zapatero y José Miguel Calvillo presentan «Afganistán: un conflicto permanente»

Aga­za­pa­do entre mon­ta­ñas, sin sali­da al mar, el Esta­do sobe­rano que cono­ce­mos como Afga­nis­tán es un rom­pe­ca­be­zas étni­co de difí­cil, tal vez impo­si­ble, reso­lu­ción, pero tam­bién una encru­ci­ja­da geo­po­lí­ti­ca, codi­cia­da des­de el pasa­do más remo­to por gran­des impe­rios que tra­ta­ron de dome­ñar­la. Gran Bre­ta­ña, Rusia, la Unión Sovié­ti­ca y Esta­dos Uni­dos son las últi­mas potencias…

Presentación en Asturias de la historia de la guerrilla antifranquista

Duran­te la sema­na pró­xi­ma se lle­va­rá a cabo la pre­sen­ta­ción en Ovie­do (libre­ría Mata­de­ro Uno, mar­tes 16, 7 de la tar­de), Gijón  (libre­ría La Bue­na Letra, miér­co­les 17, 8 de la tar­de) y Mie­res (libre­ría la Llo­cu­ra, vier­nes 19, a las 7, 30 de la tar­de) de la obra Maquis, la resis­ten­cia arma­da, con la…

Explorando la Ilustración: Centro y Periferia

En la obra Ilus­tra­ción, cen­tro y peri­fe­ria, edi­ta­da por Rafael Padrón, se des­plie­ga un pano­ra­ma mul­ti­dis­ci­pli­na­rio que sumer­ge al lec­tor en los ima­gi­na­rios de «cen­tro» y «peri­fe­ria» duran­te la Ilus­tra­ción. Este volu­men, coedi­ta­do con la Socie­dad Espa­ño­la de Estu­dios del Siglo XVIII, cons­ti­tu­ye una valio­sa fuen­te para explo­rar las com­ple­jas rela­cio­nes entre la cor­te y…

Últimas novedades de 2023

Ter­mi­na el año y con estas publi­ca­cio­nes lo des­pe­di­mos. Coedi­ta­do con la Socie­dad Espa­ño­la de Estu­dios del Siglo XVIII y publi­ca­do en acce­so abier­to en nues­tra Biblio­te­ca Abier­ta, refor­za­mos aún más nues­tro fon­do die­cio­chis­ta con Ilus­tra­ción, cen­tro y peri­fe­ria, volu­men coor­di­na­do por el pro­fe­sor Rafael Padrón que des­de dis­tin­tas dis­ci­pli­nas (his­to­ria, lite­ra­tu­ra, arte, tra­duc­ción, ciencias,…