Últimas novedades de noviembre en Ediciones Trea

  Cerra­mos el penúl­ti­mo mes de 2023 con las siguien­tes nove­da­des incor­po­ra­das a nues­tro catá­lo­go: La colec­ción Estu­dios His­tó­ri­cos La Olme­da insis­te en el medie­vo con Came­lot y el orden. La lite­ra­tu­ra medie­val y la iden­ti­dad polí­ti­ca de Occi­den­te, de José Manuel Que­rol Sanz (autor de otros tres títu­los publi­ca­dos en nues­tra edi­to­rial), y con…

Patrimonio educativo en femenino: presentación en la Universidad de Sevilla

El pró­xi­mo 24 de noviem­bre, vier­nes, a las 18:30 horas en el Salón de Gra­dos de Facul­tad de Cien­cias de la Edu­ca­ción de la Uni­ver­si­dad de Sevi­lla (C/ Piro­tec­nia, s/n) ten­drá lugar la pre­sen­ta­ción del libro Patri­mo­nio his­tó­ri­co edu­ca­ti­vo en feme­nino: obje­tos y sen­si­bi­li­da­des, que “nos invi­ta a refle­xio­nar sobre cómo el mode­lo de educación…

Presentación de «Clapotis», de Eli Tolaretxipi, en la Fundación José Hierro

Sonia Sca­ra­be­lli Arrie­ta, escri­bía sobre Cla­po­tis, últi­mo poe­ma­rio de Eli Tola­retxi­pi, que será pre­sen­ta­do con su par­ti­ci­pa­ción y la de Pilar Mar­tín Gila el pró­xi­mo miér­co­les 22 de noviem­bre, a las 7, 30 de la tar­de en la Fun­da­ción José Hie­rro (C/ José Hie­rro, 7, Geta­fe): «Si algo per­sis­te en cada nue­vo libro de Eli…

Presentación en el Congreso de los Diputados de «Maquis, la resistencia armada»

Coor­di­na­do por Beni­to Díaz, Arman­do Recio y Juan Ber­nar­do Moreno, y con la par­ti­ci­pa­ción de una doce­na de inves­ti­ga­do­res, Maquis, la resis­ten­cia arma­datra­za lo que qui­zá es la visión más com­ple­ta en todo el terri­to­rio espa­ñol de la gue­rri­lla anti­fran­quis­ta entre 1939 y 1952. Será pre­sen­ta­do el pró­xi­mo lunes, 20 de noviem­bre, en la Sala…

Marcial: El Genio Irreverente de la Roma Antigua en «Antología de Epigramas»

En la inter­sec­ción de lo anti­guo y lo con­tem­po­rá­neo, las pala­bras de Mar­co Vale­rio Mar­cial resue­nan con una fran­que­za cru­da y una astu­cia atem­po­ral. Aun­que su socie­dad pue­da pare­cer dis­tan­te, la esen­cia huma­na que Mar­cial cap­tu­ró en epi­gra­mas per­sis­te. Esta anto­lo­gía bilin­güe nos sumer­ge en la Roma del siglo I d.C., reve­lan­do no solo las…

11 de noviembre: Día de las Librerías, una celebración literaria

El 11 de noviem­bre se cele­bra el Día de las Libre­rías, una oca­sión espe­cial dedi­ca­da a hon­rar estos espa­cios fun­da­men­ta­les de cul­tu­ra, cono­ci­mien­to y entre­te­ni­mien­to. Este even­to, impul­sa­do por la Con­fe­de­ra­ción Espa­ño­la de Gre­mios y Aso­cia­cio­nes de Libre­ros (Cegal) des­de 2010, rin­de home­na­je a estos esta­ble­ci­mien­tos que han man­te­ni­do viva la pasión por la lectura,…

Novedades editoriales noviembre

  Nos com­pla­ce pre­sen­tar las 8 pri­me­ras nove­da­des que esta­rán pró­xi­ma­men­te a dis­po­si­ción de los lec­to­res en este mes de noviem­bre. Nues­tro fon­do die­cio­chis­ta se ve enri­que­ci­do con Lujos de como­di­dad. Léxi­co del espa­cio domés­ti­co en las fuen­tes nota­ria­les a lo lar­go del siglo XVIII, de la pro­fe­so­ra de la Uni­ver­si­dad de Zara­go­za Car­men Abad Zardoya.…

En los próximos días cuatro nuevos títulos incrementarán las colecciones Poesía y Aforismo

Con el títu­lo Acto de pre­sen­cia, el poe­ta y crí­ti­co Car­los Alcor­ta reúne su poe­sía (1986–2020) en un volu­men de casi 700 pági­nas: “Una gran par­te del inte­rés que una reu­nión de este cali­bre pue­de sus­ci­tar resi­de en esta­ble­cer las cone­xio­nes entre el poe­ta de ayer y el poe­ta de hoy, en […] com­pro­bar cuándo…

Alimentación, cocina y gastronomía en la Gran Bretaña de la Revolución Industrial

El libro Pan, té y cer­ve­za de José María Díaz pro­por­cio­na una visión his­tó­ri­ca y ana­lí­ti­ca de la ali­men­ta­ción en Gran Bre­ta­ña duran­te la pri­me­ra mitad del siglo XIX. Este docu­men­to bus­ca abor­dar las múl­ti­ples corrien­tes inter­pre­ta­ti­vas, deba­tes y dis­cre­pan­cias acer­ca de la ali­men­ta­ción en ese perío­do, incor­po­ran­do con­tri­bu­cio­nes de la his­to­ria eco­nó­mi­ca y social.…

Delicadeza en la Abstinencia: «36 maneras de guisar el bacalao» de Picadillo

Publi­ca­do en 1901, 36 mane­ras de gui­sar el baca­lao es un teso­ro culi­na­rio de la era que ofre­ce a los aman­tes de la comi­da de hoy la mis­ma mara­vi­lla que des­lum­bró a sus pre­de­ce­so­res. En pala­bras del autor, Pica­di­llo: «Des­pués de épo­cas de fes­ti­nes y fes­te­jos, de bai­les bulli­cio­sos y mas­ca­ra­das ani­ma­das, de sucu­len­tas cenas y…