«El poema no es un problema ni una ecuación a resolver»

Aritz Gorrotxa­te­gi (Dono­s­­tia-San Sebas­tián, 1975) escri­be habi­tual­men­te en eus­ke­ra, y es autor de una doce­na de obras. En el año 2000 obtu­vo el pre­mio Ciu­dad de Irún con su pri­me­ra nove­la Kaf­ka­ren laban­ka­da. Des­de enton­ces ha publi­ca­do otras cua­tro nove­las más. La últi­ma de ellas, Kol­dar hut­sa zara (2015), es una mira­da áci­da y crítica…

«El ángel que no duerme» de Beatriz de Balanzó

Naci­da en Bar­ce­lo­na en 1973 con raí­ces ara­go­ne­sas, Bea­triz de Balan­zó Angu­lo es licen­cia­da en Perio­dis­mo y en Psi­co­lo­gía. Ha publi­ca­do rela­tos en diver­sos libros colec­ti­vos: El lega­do de Gabo (Ojos Ver­des Edi­cio­nes, 2016), Car­tas que­ma­das, Ojos Ver­des Edi­cio­nes, 2018) y Terra Vacua (Comu­ni­ter edi­to­rial, 2018). Pró­xi­ma­men­te verá la luz en la colec­ción de narra­ti­va de…

Instrucciones para bailar la bamba

Esta es la bre­ví­si­ma cró­ni­ca de un libro que estu­vo nacien­do muchos años, de Luis Ace­bes, y que, tras El don de la enor­mi­dad (2019), se publi­ca­rá pró­xi­ma­men­te en nues­tra colec­ción de poe­sía: «Lle­gó el con­fi­na­mien­to y el mun­do se paró. Podría ser el comien­zo de un cuen­to que alguien con­ta­rá a sus hijos pasado…

«El origen de la cata en España»

Este será el títu­lo y moti­vo de la pri­me­ra de las ponen­cias del encuen­tro de gas­tro­no­mía, turis­mo y agro­ali­men­ta­ción Sabor en Can­ta­bria, que se cele­bra los días 25 y 26 de octu­bre en el Bal­nea­rio de Puen­te Vies­go, a car­go del perio­dis­ta, gas­tró­no­mo y secre­ta­rio de la Aca­de­mia Ara­go­ne­sa de Gas­tro­no­mía Juan Bar­ba­cil, autor de…

Ilustración, centro y periferia

La Uni­ver­si­dad de La Lagu­na ha sido sede los días 19, 20 y 21 de octu­bre del VII Con­gre­so Inter­na­cio­nal de la Socie­dad Espa­ño­la de Estu­dios del Siglo XVIII que, bajo el enun­cia­do Ilus­tra­ción, cen­tro y peri­fe­ria, ha reu­ni­do al die­cio­chis­mo para inda­gar en cómo se cons­tru­ye­ron los ima­gi­na­rios «cen­tro» / «peri­fe­ria» en el período…

Dos nuevos anejos de «Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII» en nuestra Biblioteca Abierta

Coedi­ta­dos por el Ins­ti­tu­to Fei­joo de Estu­dios del Siglo XVIII y Edi­cio­nes Trea, aca­ban de ver la luz dos nue­vos Ane­jos de Cua­der­nos de Estu­dios del Siglo XVIII, dis­po­ni­bles en acce­so abier­to. Se tra­ta de las siguien­tes mono­gra­fías: La pro­duc­ción del dra­ma­tur­go valen­ciano José Vallés, de Pilar Sarrió Rubio, y Ser­vi­cios de Inte­li­gen­cia bri­tá­ni­cos para la vigi­lan­cia de Ferrol entre…

Ediciones Trea - 978-84-19525-04-8 - Anima -Pablo Gonzalez Tornel

Pintar el rostro y el alma

El jue­ves, 20 de octu­bre, el Museo de Bellas Artes de Valen­cia inau­gu­ra­rá la expo­si­ción Áni­ma. Pin­tar el ros­tro y el alma, que «pre­ten­de refle­xio­nar, a tra­vés de cer­ca de noven­ta obras, sobre el valor del retra­to duran­te la Edad Moder­na. Igual­men­te, pro­po­ne al espec­ta­dor la cons­truc­ción de puen­tes entre la cul­tu­ra alto­mo­der­na y el…

Ediciones Trea - 978-84-18932-96-0 - Breviario de falsedades - Jose Manuel Vilabella

Breviario de falsedades de José Manuel Vilabella

«[NOSTALGIA] Dios prohi­bió a los cen­tau­ros, que eran las cria­tu­ras más velo­ces de la crea­ción, y a los hijos de Luz­bel, que eran los que más altos lle­ga­ban en sus vue­los acro­bá­ti­cos, que se cru­za­sen entre sí, por­que la sín­te­sis de ambas cria­tu­ras podía des­es­ta­bi­li­zar el uni­ver­so. Y como se nega­ron a obe­de­cer los precipitó…

Presentaciones gastronómicas en Zaragoza

Dos son nues­tras publi­ca­cio­nes en la colec­ción La Comi­da de la Vida duran­te 2022: Bre­ve his­to­ria de la cata en Espa­ña, de Juan Bar­ba­cil, y Menús del siglo xx en Espa­ña, de Fran­cis­co Abad Ale­gría, ambos auto­res —el pri­me­ro de naci­mien­to, el segun­do de adop­ción— zara­go­za­nos. Y en Zara­go­za, en el mar­co de la Librería…