Xosé Bolado (El Sotón, 1945-Madrid, 2021) foi, ente otres coses, profesor, activista políticu y cultural, estudiosu de la lliteratura y poeta. El so llabor editorial al frente de les colecciones Deva y Tiempu de Cristal, del Atenéu Obreru de Xixón, foi fundamental pal desarrollu de la poesía del fin de sieglu, en castellanu y n’asturianu. Como presidente d’esta asociación impulsó siempre la llingua y la cultura d’Asturies, polo qu’en 1988 foi nomáu miembru de númberu de l’Academia de la Llingua Asturiana. Al abellugu d’esta institución dirixó la revista Lliteratura y publicó munchos de los artículos que tán recopilaos nesti volume. Como poeta tien dos etapes: la qu’entama cola publicación de Línea imperceptible al temor (1988), al que siguen les traducciones al italianu de Nomade (1991), y la obra n’asturianu, qu’incluye los llibros Conxura contra la decadencia (2002), Na estación de los relevos (2006) y La bona intención (2012). Les poesíes n’asturianu fueron recopilaes nes antoloxíes Un pájaro tan ligero (2021) y Cola suavidá del aire (2023), amás de na esbilla colectiva Toma de tierra (2010), onde publicó una muestra. Arriendes d’esto, foi un especialista renomáu na autora feminista Rosario de Acuña, de la qu’editó, ente los años 2007 y 2009, la obra completa. «Bolado foi, gracies al trabayu d’edición, investigación, crítica y divulgación de les lletres asturianes que llevó a cabu, una de les persones que más contribuyó a poner en pie la lliteratura asturiana actual. L’artículu “Lliteratura contemporánea en llingua asturiana” que figura na Historia de Asturias editada por La Nueva España y el prólogu a l’Antoloxía poética del Resurdimientu cumplieron la función de presentar a la sociedá’l movimientu lliterariu qu’anguaño, siguiendo la propuesta de Sánchez Vicente, conocemos como Surdimientu.»