Arsenio Sánchez Hernampérez

Arse­nio Sán­chez Her­nam­pé­rez es licen­cia­do en geo­gra­fía e his­to­ria y diplo­ma­do en la espe­cia­li­dad de docu­men­to grá­fi­co de la Escue­la Supe­rior de Con­ser­va­ción y Res­tau­ra­ción de Bie­nes Cul­tu­ra­les de Madrid. Ha tra­ba­ja­do en el Ins­ti­tu­to de Patri­mo­nio Cul­tu­ral de Espa­ña, en el Museo del Pue­blo Espa­ñol y, des­de 1992, en el taller de res­tau­ra­ción de la Biblio­te­ca Nacio­nal de Espa­ña. Pro­fe­sor de con­ser­va­ción de fon­dos en el Más­ter de Archi­vís­ti­ca de la Uni­ver­si­dad Car­los III y en el Más­ter de Ges­tión Docu­men­tal y Admi­nis­tra­ción de Archi­vos de la Uni­ver­si­dad Ibe­ro­ame­ri­ca­na de Anda­lu­cía, cola­bo­ra regu­lar­men­te con las Facul­ta­des de Cien­cias de la Docu­men­ta­ción y Bellas Artes de la Uni­ver­si­dad Com­plu­ten­se y con la Facul­tad de Filo­lo­gía de la Uni­ver­si­dad Autó­no­ma. Su labor inves­ti­ga­do­ra se ha cen­tra­do en la recu­pe­ra­ción de téc­ni­cas de encua­der­na­ción anti­gua en per­ga­mino, his­to­ria de los cri­te­rios de inter­ven­ción en res­tau­ra­ción docu­men­tal y, en espe­cial, en méto­dos de con­ser­va­ción pre­ven­ti­va y pre­ser­va­ción de fon­dos docu­men­ta­les. Entre 1999 y el 2001, diri­gió la recons­truc­ción de los ser­vi­cios de Con­ser­va­ción de la Biblio­te­ca Nacio­nal Uni­ver­si­ta­ria de Bos­nia-Her­ze­go­vi­na en Sara­je­vo y ha par­ti­ci­pa­do en dife­ren­tes pro­yec­tos de coope­ra­ción en Cuba y Marrue­cos. For­ma par­te del gru­po de inves­ti­ga­ción sobre el libro anti­guo Biblio­pe­gia, don­de rea­li­za una inten­sa labor de inves­ti­ga­ción en las estruc­tu­ras de encua­der­na­ción. Como autor, es res­pon­sa­ble de Polí­ti­cas de con­ser­va­ción en biblio­te­cas (Madrid: Arco/Libros, 1999), Los desas­tres en los archi­vos: cómo pla­ni­fi­car­los (una guía en sie­te pasos) (Gijón: Trea, 2011), edi­tor del Manual de pla­ni­fi­ca­ción y pre­ven­ción de desas­tres en archi­vos y biblio­te­cas (Madrid: Fun­da­ción His­tó­ri­ca Tave­ra, 2001) y de más de una vein­te­na de artícu­los en publi­ca­cio­nes especializadas.