Concepción Villanueva Morte es profesora titular de Historia Medieval en la Facultad de Filosofía y Letras y miembro del Instituto de Patrimonio y Humanidades de la Universidad de Zaragoza. Su investigación se centra en las relaciones entre los estados peninsulares y europeos bajomedievales. Dedicó su tesis doctoral a analizar la movilidad social y las relaciones económicas entre los reinos de Aragón y Valencia en el siglo XV (Zaragoza, 2006). Resultado de ello fue la publicación de Hacienda y fiscalidad en el Alto Palancia durante el siglo XV (Segorbe, Ayuntamiento, 2007), así como de numerosos trabajos referentes a las conexiones y vínculos establecidos en dicha frontera. Otra de sus líneas de interés son los mudéjares aragoneses, a quienes ha singularizado a través de una monografía conjunta sobre los de Teruel y Albarracín. La actividad académica desempeñada durante los últimos años le ha permitido colaborar en varios proyectos I+D, así como su inserción en equipos de elevado nivel no sólo en el panorama nacional sino también en el ámbito internacional. Entre sus múltiples aportaciones en revistas científicas y coordinación de obras colectivas, destacan las referidas al estudio de las redes comerciales y diplomáticas entre la Corona de Aragón y la Lombardía histórica en ese periodo. Recientemente, es coautora del libro titulado El embajador Claver. Diplomacia y conflicto en las «Guerras de Italia» (1495–1504) (Barcelona, CSIC, 2020).