Eduardo Moga

Eduar­do Moga (Bar­ce­lo­na, 1962) ha publi­ca­do die­cio­cho poe­ma­rios, entre los que des­ta­can La luz oída (pre­mio Ado­náis, 1996), Las horas y los labios (2003), Cuer­po sin mí (2007), Bajo la piel, los días (2010), Insu­mi­sión (2013), El cora­zón, la nada (Anto­lo­gía poé­ti­ca 1994–2014) (2014), Muer­te y ama­po­las en Ale­xan­dra Ave­nue (2017) y Mi padre (2019). Ha tra­du­ci­do Lli­bre d’amic e amat, de Ramon Llull, y Espill, de Jau­me Roig, así como obras de Frank O’Hara, Éva­ris­te Parny, Char­les Bukows­ki, Carl Sand­burg, Arthur Rim­baud, William Faulk­ner y Walt Whit­man, entre otros; prac­ti­ca la crí­ti­ca lite­ra­ria en diver­sos medios y ha sido res­pon­sa­ble de varias anto­lo­gías poé­ti­cas. Ha publi­ca­do los libros de via­jes La pasión de escri­bil (2013) yEl mun­do es ancho y diver­so (2018); dos selec­cio­nes de entra­das de su bitá­co­ra, Coró­ni­cas de Inga­la­te­rra (2015 y 2016); y los ensa­yos De asun­tos lite­ra­rios (2004), Lec­tu­ras nóma­das (2007), La disec­ción de la rosa (2015), Apun­tes de un espa­ñol sobre poe­tas de Amé­ri­ca (y algu­nos de otros sitios) (2016) y Homo legens (2018). Ha sido direc­tor de la Edi­to­ra Regio­nal de Extre­ma­du­ra y coor­di­na­dor del Plan de Fomen­to de la Lec­tu­ra en Extre­ma­du­ra. Man­tie­ne el blog Coró­ni­cas de Espa­ñia.