Elisabet Cerdà Durà

Eli­sa­bet Cer­dà  Durà  (Bar­ce­lo­na, 1973), licen­cia­da en bellas artes por la Uni­ver­si­dad de Bar­ce­lo­na, pos­gra­do en con­ser­va­ción-res­tau­ra­ción de teji­do en The Tex­ti­le Con­ser­va­tion Cen­tre de Ham­pton Court, Courtland Ins­ti­tu­te of Art, ads­cri­to a la Uni­ver­si­dad de Lon­dres, es des­de el 2000 res­tau­ra­do­ra-con­ser­va­do­ra de teji­do, como autó­no­ma, para diver­sas ins­ti­tu­cio­nes y colec­cio­nes pri­va­das. Des­de el 2008 es res­tau­ra­do­ra-con­ser­va­do­ra de teji­do del Cen­tre de Docu­men­ta­ció i Museu Tèx­til de la Dipu­tación de Bar­ce­lo­na, del fon­do del cen­tro y encar­gos del exterior.

Ha par­ti­ci­pa­do como espe­cia­lis­ta en diver­sas res­tau­ra­cio­nes, entre ellas la aper­tu­ra e inves­ti­ga­ción de la tum­ba del rey Pedro II el Gran­de (2010). Ha rea­li­za­do cola­bo­ra­cio­nes téc­ni­cas como exper­ta en Pro­pues­ta de sis­te­ma­ti­za­ción de pro­ce­di­mien­tos de ges­tión y con­ser­va­ción, tra­ta­mien­to de los bie­nes cul­tu­ra­les en expo­si­cio­nes tem­po­ra­les, orga­ni­za­da por el Gru­po Espa­ñol del iic; las Jor­na­das de Cri­te­rios de Inter­ven­ción en Tapi­ces y Alfom­bras (Ins­ti­tu­to de Patri­mo­nio His­tó­ri­co, Madrid), las Jor­na­das Téc­ni­cas Museos y Mate­ria­les Tex­ti­les (CDMT, Terras­sa) y las Jor­na­das de Con­ser­va­ción Pre­ven­ti­va y Tra­ta­mien­to de Lim­pie­za en Obras de Arte (Emba­ja­da de Espa­ña en Cuba), entre otras.

Ha par­ti­ci­pa­do en diver­sas publi­ca­cio­nes espe­cia­li­za­das en con­ser­va­ción y res­tau­ra­ción tex­til. Como docen­te, ha impar­ti­do cla­ses téc­ni­cas y prác­ti­cas sobre mani­pu­la­ción y sis­te­mas de expo­si­ción de teji­dos, y de conservación-restauración.