Felipe Maíllo Salgado es profesor de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Salamanca. Arabista, hispanista e historiador es autor de una extensa obra en la que destacan sus traducciones de diversas obras literarias e históricas; entre ellas, el relato de viajes de Ibn Gubayr, A través del Oriente (3.ª ed. rev., Madrid, 2007), fuentes cronísticas como la Anónima de los reyes de taifas (Madrid, 1991), la Historia de al-Andalus de Ibn al-Kardabus (3.ª ed., Madrid, 2008) y la de Ibn Idari, La caída del califato de Córdoba y los reyes de taifas (Salamanca, 1993), además del Libro de las categorías de las naciones del toledano Ibn Said al-Andalusi (Madrid, 1999). Además de obras de referencia como el Vocabulario de historia árabe e islámica (2.ª ed., Madrid, 1999) y el Diccionario de derecho islámico (Gijón, Trea, 2005), ha publicado asimismo notables contribuciones filológicas, como Los arabismos del castellano en la baja Edad Media (3.ª ed., Salamanca 1997) y –en coautoría con Elena Bajo– la edición del voluminoso diccionario de Diego de Guadix, Recopilación de algunos nombres que los árabes pusieron a algunas ciudades y a otras muchas cosas (Gijón, Trea, 2005). Como historiador ha publicado estudios bien significativos, como De la desaparición de al-Andalus (2.ª ed., Madrid, 2011), De historiografía árabe (Madrid, 2011) y Acerca de la conquista árabe de Hispania. Imprecisiones, equívocos y patrañas (Gijón, Trea, 2011)