Fermín de los Reyes Gómez

Fer­mín de los Reyes Gómez es doc­tor en Filo­lo­gía His­pá­ni­ca (UCM, con Pre­mio Extra­or­di­na­rio de Doc­to­ra­do) y pro­fe­sor en la Facul­tad de Cien­cias de la Docu­men­ta­ción, de la Uni­ver­si­dad Com­plu­ten­se de Madrid, don­de impar­te mate­rias sobre libro anti­guo, patri­mo­nio biblio­grá­fi­co y biblio­gra­fía. Ha par­ti­ci­pa­do en una doce­na de pro­yec­tos de inves­ti­ga­ción, y diri­gi­do más de 60 tra­ba­jos, entre ellos 18 tesis doc­to­ra­les. Ha par­ti­ci­pa­do como jura­do en varios Pre­mios de Biblio­gra­fía de la Biblio­te­ca Nacional.

Tie­ne 200 publi­ca­cio­nes, con 25 libros, entre ellos: La impren­ta en Sego­via (1472–1900) (1997. 2 v.), El libro en Espa­ña y Amé­ri­ca: Legis­la­ción y cen­su­ra (Siglos XV-XVIII) (2000. 2 v.); El libro anti­guo (2003, con M. J. Pedra­za y Y. Cle­men­te); Impre­sos en torno al Patro­na­to de San­tia­go (2004, con C. San­tos); Manual de biblio­gra­fía (2010); Del Sino­dal de Agui­la­fuen­te a El Ade­lan­ta­do de Sego­via. Cin­co siglos de impren­ta sego­via­na (1472–1910) (2015, con S. Vil­ches); Atlas his­tó­ri­co del libro y las biblio­te­cas (2016, con M. J. Pedra­za), La impren­ta y el más allá: las bulas de San Este­ban de Cué­llar (Sego­via) (2017); La cul­tu­ra en el bol­si­llo. His­to­ria del libro de bol­si­llo en Espa­ña (2018, con varios auto­res), Des­amor­ti­za­ción y patri­mo­nio biblio­grá­fi­co: his­to­ria de la Biblio­te­ca Públi­ca de Sego­via (2021) e Incu­na­ble. La impren­ta lle­ga a Espa­ña (2022). Ha sido comi­sa­rio de varias expo­si­cio­nes biblio­grá­fi­cas, entre ellas Incu­na­bu­la: 550 años de impren­ta en Espa­ña (Biblio­te­ca Nacio­nal, 2022).