Francesc Quílez Corella

Fran­cesc Quí­lez Core­lla tra­ba­ja des­de hace más de trein­ta años en el Museu Nacio­nal d’Art de Cata­lun­ya, don­de des­de el año 2009 desem­pe­ña el car­go de jefe del Gabi­ne­te de Dibu­jos y Gra­ba­dos. Ante­rior­men­te, ade­más de con­ser­va­dor de los depar­ta­men­tos de arte góti­co, rena­ci­mien­to y barro­co y arte moderno, fue coor­di­na­dor de colec­cio­nes. Duran­te un tiem­po ejer­ció la docen­cia en el depar­ta­men­to de arte de la Uni­ver­si­tat Autò­no­ma de Bar­ce­lo­na. Autor de un gran núme­ro de artícu­los sobre diver­sas mate­rias, espe­cial­men­te los dedi­ca­dos al tema del colec­cio­nis­mo o al patri­mo­nio grá­fi­co, ha cen­tra­do su inte­rés inves­ti­ga­dor en el estu­dio de la obra del pin­tor Mariano For­tuny, has­ta el pun­to de con­ver­tir­se en uno de sus más repu­tados espe­cia­lis­tas. De esta labor des­ta­can, ade­más de los tra­ba­jos publi­ca­dos, las expo­si­cio­nes que ha comi­sa­ria­do, en soli­ta­rio o en cola­bo­ra­ción, y entre las que sobre­sa­len la gran mues­tra anto­ló­gi­ca del año 2003 rea­li­za­da en el MNAC, pasan­do por la dedi­ca­da, el año 2016, a abor­dar la pro­duc­ción del artis­ta duran­te los años de acti­vi­dad en Gra­na­da y titu­la­da Tiem­po de enso­ña­ción. Anda­lu­cía en el ima­gi­na­rio de For­tuny, inau­gu­ra­da en el Pala­cio Car­los V de la Alham­bra. Recien­te­men­te, jun­to con su cole­ga Mireia Beren­guer, dio a cono­cer el para­de­ro de algu­nas obras emble­má­ti­cas de For­tuny cuya loca­li­za­ción se per­dió casi inme­dia­ta­men­te des­pués de ser rea­li­za­das. Igual­men­te ha dado con­fe­ren­cias en la que ha expues­to nue­vas líneas de inter­pre­ta­ción y lec­tu­ras alter­na­ti­vas sobre el talen­to del pin­tor y sobre su for­ma de enten­der el pro­ce­so crea­ti­vo. Bajo su direc­ción se lle­vó a cabo el pro­yec­to de digi­ta­li­za­ción de toda la colec­ción For­tuny, for­ma­da por un núme­ro cer­cano a las dos mil obras, entre dibu­jos y gra­ba­dos y que con­ser­va el Gabi­ne­te de Dibu­jos y Gra­ba­dos del MNAC.