Francisco José Alfaro Pérez es profesor titular de la Universidad de Zaragoza en el área de Historia Moderna. Vicepresidente de la Asociación de Demografía Histórica (ADEH), Coip del Grupo de Investigación Interdisciplinar de Referencia Polymathía: H34_23R del Gobierno de Aragón, subdirector de Emblemata, correspondiente de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, miembro de diferentes consejos de redacción de distintas revistas científicas nacionales e internacionales. Sus líneas de investigación se centran en la historia de la población, familia, redes, conflictividad y reacción social frente a determinados estímulos (epidemias, cambios legislativos, culturales, etc.). Es autor o coautor de publicaciones como La Merindad de Tudela en la Edad Moderna (siglos XVI-XVIII) (2006), Tiempo de Mudanza. La instauración de la Nueva Planta borbónica en la ciudad de Zaragoza (1707–1715) (2017), Dispensas matrimoniales de la Diócesis de Zaragoza (siglos XV al XIX) (2018), Zaragoza 1564. El año de la peste (2019) o El último paraíso de Sefarad. La diáspora judía de 1492 y el reino de Navarra (2024). Igualmente, ha coordinado diversos monográficos como Familias rotas. Conflictos familiares en la España del Antiguo Régimen (2014) o Cuando la frontera era el sur. Europa suroccidental siglos XVI-XX (2019).