Francisco López Serrano

Fran­cis­co López Serrano, nove­lis­ta, narra­dor, tra­duc­tor y poe­ta, nació en Épi­la (Zara­go­za) en 1960. Ha publi­ca­do las nove­las El país de la llu­via (2004), Retra­to del ase­sino en prác­ti­cas (2005), El pra­do de los mila­gros (2008), El tiem­po ima­gi­na­rio (2014), Los mis­te­rios (2015), Dia­rio de un ase­sino melan­có­li­co (2027), Sacri­fi­cio, dia­rio de un mata­ri­fe (2019), En la cune­ta (2019) M de Vene­cia (2021), La piel muda (2022), El cri­men del siglo (2022) y Las vís­pe­ras muer­tas (2023), ade­más de cin­co libros de cuen­tos y diez libros de poe­mas. A lo lar­go de su carre­ra ha obte­ni­do impor­tan­tes pre­mios como el «Sete­nil al mejor libro de cuen­tos publi­ca­do en Espa­ña en 2010 y, entre otros, el Pre­mio «Valèn­cia», «Ciu­dad de Bar­bas­tro», «Ciu­dad de Sala­man­ca» y «Ciu­dad de Bada­joz» de nove­la; «Gene­ra­ción del 27», «Ciu­dad de Alca­lá» e «Isa­bel de Por­tu­gal» de narra­ti­va; «Ciu­dad de San Sebas­tián», «Gabriel Ares­ti» e «Igna­cio Alde­coa» de cuen­tos, y «Luis Cer­nu­da», «Blas de Ote­ro» y «Emi­lio Alar­cos» de poe­sía. Ha sido tam­bién fina­lis­ta de impor­tan­tes pre­mios como el Pre­mio His­pa­no­ame­ri­cano de Cuen­tos «Gabriel Gar­cía Már­quez» en 2018 y el Pre­mio «Azo­rín» de Nove­la en 2011. Cola­bo­ra habi­tual­men­te en revis­tas lite­ra­rias y perió­di­cos como Cla­rín, Turia o Heral­do de Ara­gón. Resi­de en Madrid.