Ignacio Doménech

Igna­cio Domé­nech (Man­re­sa, 1874; Bar­ce­lo­na, 1956) se for­mó como coci­ne­ro en Madrid, París y Lon­dres, en cuyo Hotel Savoy estu­vo a las órde­nes de Augus­te Escof­fier. Miem­bro de la Socie­dad de Coci­ne­ros de París y jefe de coci­na de la Emba­ja­da Bri­tá­ni­ca en Madrid, entre otras res­pon­sa­bi­li­da­des, com­pa­gi­nó su ofi­cio con una exten­sí­si­ma pro­duc­ción de obras culi­na­rias, entre las que cabe des­ta­car La gas­tro­no­mía (Madrid, 1899), El arte del coc­te­le­ro euro­peo (Madrid, 1911), Un fes­tín en la Edad Media (Madrid, 1913), Ayu­nos y abs­ti­nen­cias (La mejor coci­na de Cua­res­ma) (Madrid, 1914), La nue­va coci­na ele­gan­te espa­ño­la (Madrid, 1915), La guía del gas­tró­no­mo y del maî­tre de hotel (Madrid, 1919), La coci­na infan­til (Madrid, 1920), Llá­mi­na­du­res (Bar­ce­lo­na, 1924), La man­du­ca (Un tre­sor de pla­tets de gust) (Bar­ce­lo­na, 1926), Àpats (Bar­ce­lo­na, 1930), La coci­na vas­ca (Bar­ce­lo­na, 1935) o Mi pla­to. Coci­na regio­nal espa­ño­la (1942).