Ediciones Trea - Inmaculada Real López

Inmaculada Real López

Inma­cu­la­da Real López. Actual­men­te es pro­fe­so­ra ayu­dan­te doc­to­ra en el Depar­ta­men­to de His­to­ria del Arte de la Uni­ver­si­dad Com­plu­ten­se de Madrid, y coor­di­na­do­ra adjun­ta del Más­ter Uni­ver­si­ta­rio en Estu­dios Avan­za­dos de Museos y Patri­mo­nio His­tó­ri­co-Artís­ti­co de la Facul­tad de Geo­gra­fía e His­to­ria de la UCM. Con ante­rio­ri­dad fue inves­ti­ga­do­ra docen­te en la Uni­ver­si­té Rouen Nor­man­die don­de estu­vo vin­cu­la­da al Équi­pe de Recher­che Inter­dis­ci­pli­nai­re sur les Aires Cul­tu­re­lles (ERIAC); inves­ti­ga­do­ra post­doc­to­ral Juan de la Cier­va-Incor­po­ra­ción en el Depar­ta­men­to de His­to­ria del Arte de la Uni­ver­si­dad de Zara­go­za, y miem­bro del Ins­ti­tu­to Uni­ver­si­ta­rio de Inves­ti­ga­ción de Patri­mo­nio y Huma­ni­da­des de la UNIZAR.
Es IP del pro­yec­to de inves­ti­ga­ción Un teji­do museís­ti­co para la recu­pe­ra­ción demo­crá­ti­ca espa­ño­la del Minis­te­rio de Cien­cia, Inno­va­ción y Uni­ver­si­da­des (2024–2027); e IP del pro­yec­to: Visi­bi­li­zan­do a Roser Bru y Elvi­ra Gas­cón, artis­tas en pro de la jus­ti­cia social del Minis­te­rio de Igual­dad (2025). Ade­más, es crí­ti­ca de arte, museó­lo­ga, comi­sa­ria de expo­si­cio­nes, la más recien­te: Tex­to e ima­gen, sim­bio­sis per­fec­ta. José Gar­cía Tella a tra­vés de su archi­vo per­so­nal en el Museo Nacio­nal Cen­tro de Arte Rei­na Sofía (2024). Asi­mis­mo, es auto­ra de varias mono­gra­fías como Goya: valor y sím­bo­lo del exi­lio repu­bli­cano espa­ñol (2022) y Los otros Guer­ni­cas (2024), y coor­di­na­do­ra de Las colec­cio­nes y los museos del exi­lio (2021), Expo­si­cio­nes para la recons­truc­ción de la memo­ria (2023) y Musea­li­zar el arte del exi­lio galle­go (2025).