Javier García Rodríguez es profesor titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Oviedo, escritor, crítico literario y gestor cultural. Su reciente labor en teoría y crítica literarias está recogida en los libros Literatura con paradiña: hacia una crítica de la razón crítica (Delirio, 2017) y En realidad, ficciones. Textos e imágenes en la ficción contemporánea: narrar y cómo (Septem, 2017). Es autor de los libros de poemas Los mapas falsos (1996), Estaciones (KRK, 2007) y Qué ves en la noche (Ediciones del 4 de agosto, 2010) y de los libros de relatos Barra americana (DVD Ediciones, 2011; Delirio, 2013) y La mano izquierda es la que mata (Ediciones Trea, 2018). Una selección de sus colaboraciones periodísticas se publicó, en 2009, con el título de Líneas de alta tensión: literatura crónica que viene a cuento (Septem). De 2014 es su libro de poemas ilustrado La tienda loca (Pintar-Pintar) y de 2015 la novela juvenil Un pingüino en Gulpiyuri (Oxford University Press). Es miembro del consejo editorial de El Cuaderno (Digital de Cultura). Coordina desde 2016 el Ciclo de Palabra del Centro Cultural Internacional Niemeyer de Avilés.