Javier García Rodríguez

Javier Gar­cía Rodrí­guez es pro­fe­sor titu­lar de Teo­ría de la Lite­ra­tu­ra y Lite­ra­tu­ra Com­pa­ra­da en la Uni­ver­si­dad de Ovie­do, escri­tor, crí­ti­co lite­ra­rio y ges­tor cul­tu­ral. Su recien­te labor en teo­ría y crí­ti­ca lite­ra­rias está reco­gi­da en los libros Lite­ra­tu­ra con para­di­ña: hacia una crí­ti­ca de la razón crí­ti­ca (Deli­rio, 2017) y En reali­dad, fic­cio­nes. Tex­tos e imá­ge­nes en la fic­ción con­tem­po­rá­nea: narrar y cómo (Sep­tem, 2017). Es autor de los libros de poe­mas Los mapas fal­sos (1996), Esta­cio­nes (KRK, 2007) y Qué ves en la noche (Edi­cio­nes del 4 de agos­to, 2010) y de los libros de rela­tos Barra ame­ri­ca­na (DVD Edi­cio­nes, 2011; Deli­rio, 2013) y La mano izquier­da es la que mata (Edi­cio­nes Trea, 2018). Una selec­ción de sus cola­bo­ra­cio­nes perio­dís­ti­cas se publi­có, en 2009, con el títu­lo de Líneas de alta ten­sión: lite­ra­tu­ra cró­ni­ca que vie­ne a cuen­to (Sep­tem). De 2014 es su libro de poe­mas ilus­tra­do La tien­da loca (Pin­tar-Pin­tar) y de 2015 la nove­la juve­nil Un pin­güino en Gul­pi­yu­ri (Oxford Uni­ver­sity Press). Es miem­bro del con­se­jo edi­to­rial de El Cua­derno (Digi­tal de Cul­tu­ra). Coor­di­na des­de 2016 el Ciclo de Pala­bra del Cen­tro Cul­tu­ral Inter­na­cio­nal Nie­me­yer de Avilés.