Javier Pérez Escohotado

Javier Pérez Escoho­ta­do, ensa­yis­ta, poe­ta y crí­ti­co, es doc­tor en Filo­lo­gía His­pá­ni­ca por la Uni­ver­si­dad de Bar­ce­lo­na y pro­fe­sor del Más­ter de Tra­duc­ción Lite­ra­ria del idec/Pompeu Fabra; sus inves­ti­ga­cio­nes se orien­tan hacia la gas­tro­no­mía, la Inqui­si­ción y la vida coti­dia­na. Autor de los poe­ma­rios Lau­ra llue­ve (2000) y Papel japón (2002), ha publi­ca­do, entre otros, los siguien­tes libros: Sexo e Inqui­si­ción en Espa­ña (1998), Anto­nio de Medrano, alum­bra­do epi­cú­reo. Pro­ce­so inqui­si­to­rial, Tole­do 1530 (2003), Don­jua­nes, bíga­mos y liber­ti­nos. El filo de la His­to­ria (2005), Crí­ti­ca de la razón gas­tro­nó­mi­ca (2007), El mono gas­tro­nó­mi­co. Ensa­yos de arte y gas­tro­no­mía (2014). Asi­mis­mo, ha cola­bo­ra­do en Poe­mas memo­ra­bles: anto­lo­gía con­sul­ta­da y comen­ta­da 1939–1999 (1999); ha edi­ta­do y pro­lo­ga­do Jai­me Gil de Bied­ma. Con­ver­sa­cio­nes (2002) e Inven­ta­rio de disi­den­cias, suma de cala­mi­da­des (2010). Ha publi­ca­do artícu­los de opi­nión y crí­ti­ca en diver­sos dia­rios y revistas.