Jesús de Felipe Redondo es profesor del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido investigador postdoctoral Fulbright y profesor en la Universidad de Míchigan (Ann Arbor) e investigador doctoral en la Universidad de La Laguna. Sus campos de investigación incluyen la formación del movimiento obrero español, la emergencia de lo social, los estudios de género y la historiografía. Entre sus obras recientemente publicadas destacan «Masculinidad y movimiento obrero español: las identidades masculinas obreras y el trabajo femenino, 1830–1860» (Historia, Trabajo y Sociedad, 8, 2017); «Society without the social: the Spanish labor movement and the rise of the social (1840–1880)» (Social History, 41:4, 2016); «Class consciousness» (International Encyclopedia of the Social & Behavioral Sciences, 2015); «Worker resistance to “social” reform and the rise of anarchism in Spain, 1880–1920» (Critical Historical Studies, 1:2, 2014) y Trabajadores: lenguaje y experiencia en la formación del movimiento obrero español, (Oviedo, 2012). Es especialista en la denominada cuestión social y en sus efectos políticos y sociales en la España del siglo XIX.