José Ángel Cilleruelo

José Ángel Cille­rue­lo (Bar­ce­lo­na, 1960) es escri­tor y crí­ti­co lite­ra­rio. Su obra poé­ti­ca está reu­ni­da en los volú­me­nes El don impu­ro (1989) y Male­za (ciclo com­pe­to) (2010) y ha sido anto­lo­ga­da en La mira­da (2017). Des­pués ha publi­ca­do Pája­ros extra­via­dos (2019). Es autor de cua­tro títu­los de poe­mas en pro­sa y uno de afo­ris­mos, Luná­ti­cos (2017). Su obra narra­ti­va está for­ma­da por seis nove­las —entre las que des­ta­can El visir de Abi­si­nia (2001) y Al oes­te de Var­so­via (2009)—, tres reco­pi­la­cio­nes de rela­tos y cin­co volú­me­nes de dia­rios. Se ha dedi­ca­do a la crí­ti­ca lite­ra­ria en los ámbi­tos de la cul­tu­ra en len­gua por­tu­gue­sa, las rela­cio­nes entre lite­ra­tu­ra y ciu­dad y la poe­sía con­tem­po­rá­nea. Ha rea­li­za­do la edi­ción lite­ra­ria de Ciu­dad del hom­bre (2016) de José María Fono­llo­sa y de diver­sas obras de Rafael Pérez Estra­da. Man­tie­ne des­de 2007 blogs de crea­ción lite­ra­ria (El visir de abi­si­nia), de crí­ti­ca (El bal­cón de enfren­te) y de pro­sa memo­ria­lis­ta (Ven­ta­ni­lla de vagón).