José Antonio Cordón García es catedrático de la Universidad de Salamanca, a la que está vinculado como profesor desde 1987. Su docencia e investigación se ha dedicado al estudio de las fuentes de información, la industria editorial y la historia del libro y de la lectura en su vertiente más contemporánea, y singularmente a los aspectos relacionados con la bibliometría, la edición y la lectura digital, materias en las que ha publicado más de un centenar de monografías y artículos científicos. Es director del Grupo de Investigación Reconocido (GIR) E‑LECTRA: grupo de investigación sobre Lectura, Edición Digital, Transferencia y Evaluación de la Información Científica. Ha dirigido diversos masters sobre sobre edición y en la actualidad dirige el Master Oficial en Patrimonio Textual y Humanidades Digitales de la Universidad de Salamanca. Es subdirector del Instituto de Investigación de Estudios medievales, Renacentistas y de Humanidades Digitales (YEMYRhd), de dicha universidad, representante de la misma en la Red Internacional de Universidades Lectoras (RIUL) y asesor científico del Proyecto de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez Territorio Ebook. Es miembro del Consejo Científico de la Unión de Editoriales Universitarias (UNE) —en la que ha desarrollado, junto con ANECA y FECYT, el sello de calidad para las colecciones científicas (CEA-APQ), en colaboración con los grupos de investigación EC‑3 de la Universidad de Granada e ILIA del CSIC— y de los consejos científicos de las revistas Sintagma, Hermeneus, Memoire du Livre, Alabe y Ciencias de la Información, entre otras. Ha sido Premio Nacional de Investigación 2012, en Edición y Sociedad del Conocimiento, por la obra El ecosistema del libro electrónico universitario.