José Antonio Olmedo López-Amor (Valencia, 1977) es titulado en Audiovisuales y graduado en Estudios Hispánicos, Lengua Española y sus Literaturas por la Universidad de Valencia. Colaborador en revistas como Quimera, Turia, Los Diablos Azules o Revista de Letras, y codirector y cofundador de la revista Crátera y de su sello Crátera Editores. Ha publicado los siguientes poemarios: Luces de antimonio (2011); El testamento de la rosa (2014); La soledad encendida (2015); La flor de la vida (2016); Maldito y bienamado bibelot (2017); Nubes rojizas (2019); Actos sucesivos (2020); Agua nueva (2021); y El monstruo en el camerino (2023), junto a David Acebes. En 2017 publicó el libro de ensayo y crítica Polifonía de lo inmanente. Apuntes sobre poesía española contemporánea 2010–2017; y en 2020, el libro de investigación El pájaro a la rama. Conciencia del tiempo y tiempo de la consciencia en la poesía de Ricardo Bellveser (1977–2020). Ha antologado [Ex]centricidad. 11 exopoetas que abren camino en la poesía española contemporánea (2022). Incluido como aforista en la antología 11 aforistas a contrapié (2020), ha ganado, entre otros, los premios Limaclara, de ensayo (2016), Ateneo Mercantil, de poesía (2019) e Isabel Agüera, de poesía (2017). Su blog, Acrópolis de la palabra, es leído en más de 100 países.