José Luis Hernando Garrido es doctor en Historia del Arte por la Facultad de Letras de la Universidad Autónoma de Barcelona (1993). Fue colaborador del Servicio de Protección del Patrimonio Arquitectónico del Ayuntamiento de Barcelona (1986), becario del Centre d’Études Supérieures de Civilisation Médiévale de la Universidad de Poitiers (1990–1991), redactor de la Enciclopedia del Románico en España de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico de Aguilar de Campoo (1994–2014). Participó en la elaboración de los planes directores de la concatedral de San Pedro de Soria (1998), el monasterio de La Vid (2001) y el convento de San Francisco en Medina de Rioseco (2002) y documentado el proceso de restauración del cenotafio de los santos mártires Vicente, Sabina y Cristeta en la basílica de San Vicente de Ávila (2004–2009). Profesor de Museología en la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid (1998–2006), conservador del Museo Etnográfico de Castilla y León (2006–2012) y profesor-tutor de Historia del Arte en la uned-Centro Asociado de Zamora (2010–2016), ha enfocado buena parte de sus investigaciones hacia el mundo de la plástica e iconografía medieval hispanas.