José Tono Martínez

José Tono Mar­tí­nez, escri­tor, ensa­yis­ta y comi­sa­rio de arte, estu­dió Antro­po­lo­gía Social (UCM, 1983) y se doc­to­ró en Filo­so­fía (UAM, 1997). Fue cofun­da­dor y direc­tor entre 1985 y 1987 de la míti­ca revis­ta pos­mo­der­na La Luna de Madrid. Con­fe­ren­cian­te y pro­fe­sor, ha cola­bo­ra­do con nume­ro­sos medios, revis­tas e ins­ti­tu­cio­nes cul­tu­ra­les. Como mitó­lo­go ha dedi­ca­do varias expo­si­cio­nes y libros a la mate­ria xaco­bea: Can­ti­gas de andar (Pre-Tex­tos, 1997); Hijos del Trueno. Mitos y sím­bo­los en el Camino de San­tia­go (con pró­lo­go de Car­los Gar­cía Gual, Evohé, 2017) y El ani­llo de Giges. Las pere­gri­na­cio­nes hete­ro­do­xas por San­tia­go (Evohé/Didaska, 2021). 
Entre otros de sus libros des­ta­ca­mos Una fatal pér­di­da de tiem­po, rela­tos (Liber­ta­rias, 1986); El club de la infa­mia, rela­tos (Neón, 1987); La ven­gan­za del galle­go (Libros del Zor­zal, 2004); La doma del ele­fan­te, ensa­yos (Rena­ci­mien­to, 2008); Una isla estre­me­ci­da, poe­sía (Mal­va­rio, 2012); El que hie­re de lejos, poe­sía (Huer­ga & Fie­rro, 2015); De los años pró­xi­mos [1991–2016]. Poe­mas reu­ni­dos (Evohé/Desván, 2016); El Rey de Ram­na­gar. Un via­je a India (con pró­lo­go de Igna­cio Gómez de Lia­ño, Poli­bea, 2017); El Camino de Adriano (Un verano inglés) (Evohé, 2018); El Cuar­to Sello. Dia­rio de la Pes­te (Poli­bea, 2020); La vez que fir­ma­mos la paz (Evohé, 2024) y Lis­sie (Te lla­ma­ban mi som­bra) (Poli­bea, 2024).