José Tono Martínez, escritor, ensayista y comisario de arte, estudió Antropología Social (UCM, 1983) y se doctoró en Filosofía (UAM, 1997). Fue cofundador y director entre 1985 y 1987 de la mítica revista posmoderna La Luna de Madrid. Conferenciante y profesor, ha colaborado con numerosos medios, revistas e instituciones culturales. Como mitólogo ha dedicado varias exposiciones y libros a la materia xacobea: Cantigas de andar (Pre-Textos, 1997); Hijos del Trueno. Mitos y símbolos en el Camino de Santiago (con prólogo de Carlos García Gual, Evohé, 2017) y El anillo de Giges. Las peregrinaciones heterodoxas por Santiago (Evohé/Didaska, 2021).
Entre otros de sus libros destacamos Una fatal pérdida de tiempo, relatos (Libertarias, 1986); El club de la infamia, relatos (Neón, 1987); La venganza del gallego (Libros del Zorzal, 2004); La doma del elefante, ensayos (Renacimiento, 2008); Una isla estremecida, poesía (Malvario, 2012); El que hiere de lejos, poesía (Huerga & Fierro, 2015); De los años próximos [1991–2016]. Poemas reunidos (Evohé/Desván, 2016); El Rey de Ramnagar. Un viaje a India (con prólogo de Ignacio Gómez de Liaño, Polibea, 2017); El Camino de Adriano (Un verano inglés) (Evohé, 2018); El Cuarto Sello. Diario de la Peste (Polibea, 2020); La vez que firmamos la paz (Evohé, 2024) y Lissie (Te llamaban mi sombra) (Polibea, 2024).