Juan Carlos De la Madrid

Juan Car­los De la Madrid Álva­rez es doc­tor y licen­cia­do en Geo­gra­fía e His­to­ria y espe­cia­lis­ta en Ges­tión Cul­tu­ral y Terri­to­rio por la Uni­ver­si­dad de Ovie­do y diplo­ma­do en Cine­ma­to­gra­fía por la Uni­ver­si­dad de Valla­do­lid. Ha publi­ca­do vein­tiún libros y otros tan­tos capí­tu­los, des­de su pri­mer tra­ba­jo: El via­je de los emi­gran­tes astu­ria­nos a Amé­ri­ca (1989). 

Es inves­ti­ga­dor de la cul­tu­ra de masas, como sin­te­ti­za en su ensa­yo Una patria posi­ble, fút­bol y nacio­na­lis­mo en Espa­ña. Tam­bién de la pren­sa o el turis­mo en Aque­llos mara­vi­llo­sos baños. His­to­ria del turis­mo en Astu­rias. Ha reno­va­do el estu­dio de los pri­me­ros tiem­pos del cine, en Cine­ma­tó­gra­fo y varie­tés en Astu­rias, Pri­me­ros tiem­pos del cine­ma­tó­gra­fo en Espa­ña y 8.000 pelí­cu­las de cine pri­mi­ti­vo.Se ha ocu­pa­do del patri­mo­nio foto­grá­fi­co con el des­cu­bri­mien­to, jun­to a Alfon­so Gar­cía, del fotó­gra­fo José Zamo­ra, en: Foto­gra­fía, indus­tria y tra­ba­jo y El fotó­gra­fo que nun­ca exis­tió. 

Es con­fe­ren­cian­te habi­tual en todo tipo de ins­ti­tu­cio­nes y ha escri­to cien­tos de artícu­los, sie­te blogs, guio­nes para tele­vi­sión, radio o cómic y un libro de via­jes: Rocas, sue­los y pai­sa­jes de Bur­gos,ilus­tra­do por Fer­nan­do Fue­yo. Ha gana­do los pre­mios de inves­ti­ga­ción Juan Uría, Adol­fo Posa­da y Alfre­do Quirós.

Son nume­ro­sos sus libros sobre his­to­ria local: Para­le­lo 38, Cuan­do Avi­lés cons­tru­yó un tea­tro, El Eco de Avi­lés, 100 años en pri­me­ra pági­na, Pren­sa y socie­dad en una villa del Can­tá­bri­co o His­to­ria del tea­tro Pala­cio Val­dés. Un com­pro­mi­so con la divul­ga­ción de la his­to­ria de su ciu­dad, man­te­ni­do des­de hace trein­ta años tam­bién en pren­sa y radio, sobre todo en La Nue­va Espa­ña con la serie Las noti­cias de la His­to­ria y en la cade­na SER con His­to­ria de andar por casa.

Su dedi­ca­ción a Avi­lés es un esfuer­zo pio­ne­ro en terre­nos muy diver­sos. Ha escri­to la pri­me­ra his­to­ria cien­tí­fi­ca de esta ciu­dad, Avi­lés. Una his­to­ria de mil años, libro fun­da­men­tal para cono­cer el pasa­do y el pre­sen­te de Avi­lés que ya ha tira­do seis edi­cio­nes; ha redac­ta­do, jun­to a Vidal de la Madrid, el plan museo­ló­gi­co del pri­mer Museo de His­to­ria Urba­na; ha ejer­ci­do la codi­rec­ción de la pri­me­ra emi­so­ra de tele­vi­sión local: Canal 21, ha crea­do el pri­mer per­so­na­je de cómic: Galia­na Jones y el libre­to de la pri­me­ra zar­zue­la con una par­te de su acción en Avi­lés: La Carre­ra de Amé­ri­ca, con músi­ca de Rubén Díez.