Juan Carlos De la Madrid Álvarez es doctor y licenciado en Geografía e Historia y especialista en Gestión Cultural y Territorio por la Universidad de Oviedo y diplomado en Cinematografía por la Universidad de Valladolid. Ha publicado veintiún libros y otros tantos capítulos, desde su primer trabajo: El viaje de los emigrantes asturianos a América (1989).
Es investigador de la cultura de masas, como sintetiza en su ensayo Una patria posible, fútbol y nacionalismo en España. También de la prensa o el turismo en Aquellos maravillosos baños. Historia del turismo en Asturias. Ha renovado el estudio de los primeros tiempos del cine, en Cinematógrafo y varietés en Asturias, Primeros tiempos del cinematógrafo en España y 8.000 películas de cine primitivo.Se ha ocupado del patrimonio fotográfico con el descubrimiento, junto a Alfonso García, del fotógrafo José Zamora, en: Fotografía, industria y trabajo y El fotógrafo que nunca existió.
Es conferenciante habitual en todo tipo de instituciones y ha escrito cientos de artículos, siete blogs, guiones para televisión, radio o cómic y un libro de viajes: Rocas, suelos y paisajes de Burgos,ilustrado por Fernando Fueyo. Ha ganado los premios de investigación Juan Uría, Adolfo Posada y Alfredo Quirós.
Son numerosos sus libros sobre historia local: Paralelo 38, Cuando Avilés construyó un teatro, El Eco de Avilés, 100 años en primera página, Prensa y sociedad en una villa del Cantábrico o Historia del teatro Palacio Valdés. Un compromiso con la divulgación de la historia de su ciudad, mantenido desde hace treinta años también en prensa y radio, sobre todo en La Nueva España con la serie Las noticias de la Historia y en la cadena SER con Historia de andar por casa.
Su dedicación a Avilés es un esfuerzo pionero en terrenos muy diversos. Ha escrito la primera historia científica de esta ciudad, Avilés. Una historia de mil años, libro fundamental para conocer el pasado y el presente de Avilés que ya ha tirado seis ediciones; ha redactado, junto a Vidal de la Madrid, el plan museológico del primer Museo de Historia Urbana; ha ejercido la codirección de la primera emisora de televisión local: Canal 21, ha creado el primer personaje de cómic: Galiana Jones y el libreto de la primera zarzuela con una parte de su acción en Avilés: La Carrera de América, con música de Rubén Díez.