Lourenzo Fernández Prieto

Lou­ren­zo Fer­nán­dez Prie­to (A Deve­sa, Riba­deo, Lugo, 1961), cate­drá­ti­co de his­to­ria con­tem­po­rá­nea en la Uni­ver­si­da­de de San­tia­go de Com­pos­te­la, actual­men­te es direc­tor del Depar­ta­men­to de His­to­ria Con­tem­po­rá­nea y de Amé­ri­ca de esta uni­ver­si­dad e inves­ti­ga­dor prin­ci­pal del gru­po de refe­ren­cia com­pe­ti­ti­va His­ta­gra. Su inves­ti­ga­ción se ha cen­tra­do prin­ci­pal­men­te en la his­to­ria agra­ria y la his­to­ria social y polí­ti­ca del mun­do rural con­tem­po­rá­neo, abrien­do líneas de inves­ti­ga­ción sobre la trans­for­ma­ción de la agri­cul­tu­ra atlán­ti­ca de peque­ña explo­ta­ción; medio ambien­te y revo­lu­ción ver­de; cam­bio tec­no­ló­gi­co y polí­ti­cas agra­rias del fran­quis­mo y los fas­cis­mos; cons­truc­ción de la ciu­da­da­nía y cam­bio social, o la socie­dad rural del fran­quis­mo. Des­de el 2006 coor­di­na el pro­yec­to inter­uni­ver­si­ta­rio Nomes e Voces, dedi­ca­do al estu­dio de la gue­rra civil y la per­se­cu­ción polí­ti­ca en Gali­cia. Entre sus publi­ca­cio­nes más recien­tes des­ta­can El apa­gón tec­no­ló­gi­co del fran­quis­mo. Esta­do e inno­va­ción en la agri­cul­tu­ra espa­ño­la del siglo XX (2007), Atra­so eco­nó­mi­co nunha socie­da­de des­truí­da (2008), Dina­mis­mo social e des­en­vol­ve­men­to eco­nó­mi­co (2008), Facen­do his­to­ria con memo­ria (2009) e Infor­me de resul­ta­dos. Víti­mas Gali­cia (1936–1939) (2010).