Lucho Aguilar

Lucho Agui­lar (Valen­cia, 1958). Músi­co. Con­tra­ba­jis­ta de jazz y afo­ris­ta. Diplo­ma­do en Magis­te­rio en la espe­cia­li­dad de Filo­lo­gía Ingle­sa. Estu­dios de Filo­lo­gía His­pá­ni­ca en la Uni­ver­si­dad de Valen­cia. Licen­cia­do en His­to­ria y Cien­cias de la Músi­ca. Cul­ti­va el hai­ku y el aforismo.

En 1984, con moti­vo del I Ciclo de Jazz en Valen­cia, patro­ci­na­do por la Obra Social Cul­tu­ral de la Caja de Aho­rros de Valen­cia, escri­be las rese­ñas crí­ti­cas de dicho ciclo de con­cier­tos, en el des­apa­re­ci­do perió­di­co valen­ciano Noti­cias al Día, bajo el seu­dó­ni­mo de Adrián Terramar.

En 2006, par­ti­ci­pa en el I Con­cur­so Inter­na­cio­nal de Hai­ku, con­vo­ca­do por la Facul­tad de Dere­cho de la Uni­ver­si­dad de Cas­ti­lla-La Man­cha (Alba­ce­te), en don­de publi­ca una bre­ve selec­ción de sus poe­mas en la anto­lo­gía titu­la­da Bri­sa del mar.

En el Cer­ta­men Inter­na­cio­nal de Poe­sía y cuen­to de Humor, Jara Carri­llo (2006–2007), patro­ci­na­do por el Ayun­ta­mien­to de Alcan­ta­ri­lla (Mur­cia), en cola­bo­ra­ción con la   Con­se­je­ría de Edu­ca­ción y Cul­tu­ra de la Comu­ni­dad Autó­no­ma de la Región de Mur­cia, publi­ca un hai­ku humo­rís­ti­co en dicha antología.

Publi­ca en 2007, en Ter­tu­lia de Hai­ku, edi­ta­do por El Taller del Poe­ta y pro­lo­ga­do por Anto­nio Cabre­ra, una peque­ña mues­tra de sus haikus.

Ha publi­ca­do rese­ñas crí­ti­cas en revis­tas musi­ca­les y lite­ra­rias espe­cia­li­za­das, tales como Cua­der­nos Gita­nos, Todo Lite­ra­tu­ra y El Colo­quio de los Perros.

En 2018, publi­ca una bre­ve colec­ción de afo­ris­mos en la revis­ta espe­cia­li­za­da en escri­tu­ra bre­ve El Afo­ris­ta, diri­gi­da por José Luis Trullo.

Cola­bo­ra con algu­nas defi­ni­cio­nes en el Dic­cio­na­rio Lacó­ni­co, de Miguel Cata­lán, publi­ca­do por la edi­to­rial Séqui­tur (2019).

En el cua­der­ni­llo nº 4 de la serie La Repú­bli­ca de los Afo­ris­mos (Gijón, 2021), en edi­ción limi­ta­da y con carác­ter no venal, publi­ca una colec­ción de vein­ti­cin­co afo­ris­mos, edi­ta­do e ilus­tra­do por Fer­nan­do Menén­dez, con la cola­bo­ra­ción de José Ramón Gon­zá­lez, quien escri­bió unas líneas intro­duc­to­rias a modo de bre­ve prólogo.

En la revis­ta lite­ra­ria Zen­da, edi­ta­da por Juan­do Agui­lar, publi­ca una selec­ción de quin­ce afo­ris­mos en sep­tiem­bre de 2021.

Cola­bo­ra con algu­nas defi­ni­cio­nes y como correc­tor de prue­bas en el Dic­cio­na­rio Lacó­ni­co, de Miguel Cata­lán, publi­ca­do por la edi­to­rial Séqui­tur (2019).

Publi­ca­cio­nes de rese­ñas crí­ti­cas musi­ca­les y lite­ra­rias en revis­tas espe­cia­li­za­das y pren­sa escri­ta (Noti­cias al DíaI Con­cur­so Inter­na­cio­nal de Hai­kuCer­ta­men Inter­na­cio­nal de Poe­sía y cuen­to de Humor, Jara Carri­lloTer­tu­lia de Hai­kuCua­der­nos Gita­nos, Todo Lite­ra­tu­raEl Colo­quio de los PerrosEl Afo­ris­taLa Repú­bli­ca de los Afo­ris­mos, Revis­ta lite­ra­ria Zen­da) entre los años 1984-2022.