Luciano Castañón (Gijón, 1926–1987), Chano como futbolista profesional del Sporting en su juventud, fue miembro de número del RIDEA (con un inesperado discurso de ingreso sobre «la vida airada» en Asturias y un pionero Refranero Asturiano); dirigió, entre otras actividades editoriales, la Gran Enciclopedia Asturiana y colaboró asiduamente en la prensa nacional y regional, donde ejerció la crítica literaria y artística durante décadas. Es autor de una vasta producción investigadora que abarcó temas asturianos, literarios, artísticos, eruditos y bibliográficos, con especial dedicación a los asuntos de Gijón, sus creadores (Jovellanos, Rosario de Acuña, Fabricio, Piñole, Sebastián Miranda, Medina Díaz, García Carrió) o la idiosincrasia de Cimavilla (de la pesca de la ballena a los apodos o el vocabulario playos), una selección de los cuales aparece en Escritos gijoneses (Vtp, 2001). Entre sus obras de ficción destacan El viento dobló la esquina (1958), Los días como pájaros (1964, que recrea sus años de futbolista), Vivimos de noche (1964, reeditada por El Comercio en 2008), Los huidos (1973, sobre los fugaos al monte tras la guerra civil), Siete cuentos asturianos (1983) y Saldo humano (1992), además de los poemarios Barrio de Cimadevilla (1967), que hoy presentamos de nuevo al lector, De la mina y lo minero (1968) y Poemario asturiano (1979), junto con las piezas teatrales Payasos (1959) y El detenido (1964).