Marta López Vilar

Mar­ta López Vilar (Madrid, 1978) es doc­to­ra en Filo­lo­gía por la Uni­ver­si­dad Autó­no­ma de Madrid y, actual­men­te, pro­fe­so­ra del área de Filo­lo­gía Cata­la­na del depar­ta­men­to de Estu­dios Romá­ni­cos, Fran­ce­ses, Ita­lia­nos y Tra­duc­ción de la Uni­ver­si­dad Com­plu­ten­se de Madrid. Sus líneas de inves­ti­ga­ción abar­can la lite­ra­tu­ra cata­la­na de los siglos XX y XXI y la poe­sía penin­su­lar con­tem­po­rá­nea (cata­la­na, cas­te­lla­na y por­tu­gue­sa). Ha tra­ba­ja­do, entre otras, las obras de Car­les Riba, Agus­tí Bar­tra, Susan­na Rafart, Ange­li­na Gatell o Sophia de Mello. Ha rea­li­za­do la edi­ción y/o tra­duc­ción de los libros: (Tras)lúcidas. Poe­sía escri­ta por muje­res 1980–2016 (Madrid, Bartleby, 2016); Libro de ausencias/Llibre d’absències, de Miquel Mar­tí i Pol (Madrid, Bartleby,2022) o Dos via­jes al más allá. Viat­ge del ves­com­te Ramon de Pere­llós i de Roda fet al Pur­ga­to­ri nome­nat de Sant Patrici —siglo XIV— y Cas raro d’un home ano­me­nat Pere Por­tes —siglo XVI (Madrid, ELR, 2005). Asi­mis­mo, es auto­ra de dife­ren­tes artícu­los en revis­tas cien­tí­fi­cas espe­cia­li­za­das. Ha par­ti­ci­pa­do como invi­ta­da con ponen­cias y comu­ni­ca­cio­nes en diver­sas uni­ver­si­da­des e ins­ti­tu­cio­nes inter­na­cio­na­les como Le Moy­ne Colle­ge de Syra­cu­se (Nue­va York), Ibe­ro-Ame­ri­ka­nis­ches Ins­ti­tut de Ber­lín, Uni­ver­si­dad Eöt­vös Loránd —ELTE— de Buda­pest o el Ins­ti­tu­to Cer­van­tes de Río de Janei­ro y Bra­si­lia. Como poe­ta, es auto­ra de los libros De som­bras y som­bre­ros olvi­da­dos (Amar­gord, 2007), La pala­bra espe­ra­da (Hiper­ión, 2007), En las aguas de octu­bre (Bartleby, 2016) y El Gran Bos­que (Pre-Tex­tos, 2019).