Marta López Vilar (Madrid, 1978) es doctora en Filología por la Universidad Autónoma de Madrid y, actualmente, profesora del área de Filología Catalana del departamento de Estudios Románicos, Franceses, Italianos y Traducción de la Universidad Complutense de Madrid. Sus líneas de investigación abarcan la literatura catalana de los siglos XX y XXI y la poesía peninsular contemporánea (catalana, castellana y portuguesa). Ha trabajado, entre otras, las obras de Carles Riba, Agustí Bartra, Susanna Rafart, Angelina Gatell o Sophia de Mello. Ha realizado la edición y/o traducción de los libros: (Tras)lúcidas. Poesía escrita por mujeres 1980–2016 (Madrid, Bartleby, 2016); Libro de ausencias/Llibre d’absències, de Miquel Martí i Pol (Madrid, Bartleby,2022) o Dos viajes al más allá. Viatge del vescomte Ramon de Perellós i de Roda fet al Purgatori nomenat de Sant Patrici —siglo XIV— y Cas raro d’un home anomenat Pere Portes —siglo XVI (Madrid, ELR, 2005). Asimismo, es autora de diferentes artículos en revistas científicas especializadas. Ha participado como invitada con ponencias y comunicaciones en diversas universidades e instituciones internacionales como Le Moyne College de Syracuse (Nueva York), Ibero-Amerikanisches Institut de Berlín, Universidad Eötvös Loránd —ELTE— de Budapest o el Instituto Cervantes de Río de Janeiro y Brasilia. Como poeta, es autora de los libros De sombras y sombreros olvidados (Amargord, 2007), La palabra esperada (Hiperión, 2007), En las aguas de octubre (Bartleby, 2016) y El Gran Bosque (Pre-Textos, 2019).