Miguel Herráez (Valencia, 1957) es catedrático de Literatura Española en la UCH de Valencia. Investigador invitado en universidades argentinas (UBA, UNC, UCC, UNVM), en los últimos cinco años lo ha sido en la École Normale Supérieure de París. Hasta la fecha ha publicado cuatro novelas, Click (1994), Confía en mí (1999), Bajo la lluvia (2000) y Detrás de los tilos (2007), además de seis libros de relatos, Las claves de Trilby (1982), La tregua de los ángeles (1985), Cada vez la muerte (1996), Te lo puedo decir ahora (2001), Cuentos franquistas (2004) y El confidente (edición argentina, 2004). Premio Juan Gil-Albert de Ensayo y premio de la Crítica Literaria Valenciana por La estrategia de la postmodernidad en Eduardo Mendoza (1998). En este género ha publicado Julio Cortázar, el otro lado de las cosas (2001 y ediciones ampliadas en 2003, 2004 y 2011), Dos ciudades en Julio Cortázar (2006 y ediciones ampliadas, nacionales e internacionales, en 2010 y 2013), Julio Cortázar, una vida de exiliado (2005); y los volúmenes Sobre nosotros (2008) y Sobre ellos (2010), dos personales ensayos acerca del tardofranquismoy el dietario Diario de París con 26 notas al pie (2014). Asimismo es responsable de antologías, Cuentos de fantasmas (2004), de recopilaciones de la narrativa de Julio Cortázar, Los venenos y otros cuentos(2004), de la obra de Mario Benedetti, La vida y otras geografías (2014), y del Epistolario de Vicente Blasco Ibáñez-Francisco Sempere (1999). Títulos suyos han sido traducidos al ruso, portugués, italiano y francés.