Miguel Herráez

Miguel Herráez (Valen­cia, 1957) es cate­drá­ti­co de Lite­ra­tu­ra Espa­ño­la en la UCH de Valen­cia. Inves­ti­ga­dor invi­ta­do en uni­ver­si­da­des argen­ti­nas (UBA, UNC, UCC, UNVM), en los últi­mos cin­co años lo ha sido en la Éco­le Nor­ma­le Supé­rieu­re de París. Has­ta la fecha ha publi­ca­do cua­tro nove­las, Click (1994), Con­fía en mí (1999), Bajo la llu­via (2000) y Detrás de los tilos (2007), ade­más de seis libros de rela­tos, Las cla­ves de Trilby (1982), La tre­gua de los ánge­les (1985), Cada vez la muer­te (1996), Te lo pue­do decir aho­ra (2001), Cuen­tos fran­quis­tas (2004) y El con­fi­den­te (edi­ción argen­ti­na, 2004). Pre­mio Juan Gil-Albert de Ensa­yo y pre­mio de la Crí­ti­ca Lite­ra­ria Valen­cia­na por La estra­te­gia de la post­mo­der­ni­dad en Eduar­do Men­do­za (1998). En este géne­ro ha publi­ca­do Julio Cor­tá­zar, el otro lado de las cosas (2001 y edi­cio­nes amplia­das en 2003, 2004 y 2011), Dos ciu­da­des en Julio Cor­tá­zar (2006 y edi­cio­nes amplia­das, nacio­na­les e inter­na­cio­na­les, en 2010 y 2013), Julio Cor­tá­zar, una vida de exi­lia­do (2005); y los volú­me­nes Sobre noso­tros (2008) y Sobre ellos (2010), dos per­so­na­les ensa­yos acer­ca del tar­do­fran­quis­moy el die­ta­rio Dia­rio de París con 26 notas al pie (2014). Asi­mis­mo es res­pon­sa­ble de anto­lo­gías, Cuen­tos de fan­tas­mas (2004), de reco­pi­la­cio­nes de la narra­ti­va de Julio Cor­tá­zar, Los vene­nos y otros cuen­tos(2004), de la obra de Mario Bene­det­ti, La vida y otras geo­gra­fías (2014), y del Epis­to­la­rio de Vicen­te Blas­co Ibá­ñez-Fran­cis­co Sem­pe­re (1999). Títu­los suyos han sido tra­du­ci­dos al ruso, por­tu­gués, ita­liano y francés.