Es doctora en Historia del Arte por la Universidad de Oviedo. Su línea de investigación se ha centrado en el patrimonio cultural, su conservación y su restauración; concretamente, en la arquitectura religiosa y su construcción y recuperación en Asturias durante la época franquista, sobre la que ha versado su tesis doctoral. Esta investigación, galardonada con el Premio Juan Uría 2020, fue realizada en el marco de un contrato predoctoral, obtenido en concurrencia competitiva, dentro del Programa de Ayudas «Severo Ochoa» para la formación en investigación y docencia del Principado de Asturias y estuvo vinculada al proyecto de investigación Los arquitectos restauradores en la España del Franquismo. De la continuidad de la Ley de 1933 a la recepción de la teoría europea [MINECO-16-HAR2015-68109‑P], liderado por María Pilar García Cuetos y financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.
Es docente e investigadora en el Departamento de Historia del Arte y Musicología de la Universidad de Oviedo y ha realizado estancias de investigación en el Dipartimento di Storia disegno e restauro dell’architettura de La Sapienza-Università di Roma, en el ICCROM (Centro Internacional de Estudios para la Conservación y la Restauración de los Bienes Culturales), también en Roma y dependiente de la Unesco, así como en el Departamento de Arquitectura de la Universidad Gabriele d’Annunzio di Chieti-Pescara. Asimismo, ha colaborado en workshops y seminarios con el Departamento de Cine y Cultura Visual de la Universidad de Aberdeen, Escocia.