Pere Rovira i Pons (Olot, 1965) es conservador-restaurador de bienes culturales, especializado en pintura mural y escultura integrada en la arquitectura. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona en la especialidad de conservación-restauración (1988). Discípulo de Josep Maria Xarrié, inicia su carrera profesional en una de las primeras empresas catalanas dedicadas específicamente a la conservación-restauración de obras de arte, Erit´Art, scp (1989–1996). Fue conservador-restaurador del Museu d´Art de Girona (1990–1997), miembro del plan director de la catedral de Girona y técnico del Servei d’Atenció als Museus (SAM) del Departament de Cultura de la Generalitat de Cataluña (1996–2002). Desde 2003 es responsable del área de pintura mural, escultura en piedra y de los elementos artísticos y decorativos integrados en la arquitectura del Centre de Restauració de Béns Mobles de Catalunya (CRBMC) de la Agència Catalana del Patrimoni Cultural, y dirige su actividad por toda Cataluña siguiendo de cerca los proyectos en patrimonio arquitectónico. Realiza el curso de Proyectos y Presupuestos en Conservación-Restauración del Colegio de Bellas Artes de Cataluña y participa como profesor en el Máster de Restauración de Monumentos (MRM) de la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Ha participado directamente en el descubrimiento y la restauración de las pinturas románicas más importantes descubiertas en los últimos treinta años en Cataluña, como las de Sant Tomís de Fluvií, Sant Serni de Baiasca, Sant Víctor de Dòrria y Sant Vicenç d´Estamariu. Sus proyectos más importantes son actualmente la conservación de la portalada románica de Ripoll, los claustros de Santes Creus, Poblet y Vallbona de les Monges, y la conservación de la pintura mural existente in situ en edificios románicos como los de Sant Climent de Taí¼ll, Sant Pere de Sorpe y Sant Pere de Roda, la cartuja de Escaladei y los yacimientos romanos del Museu d´Arqueologia de Catalunya (MAC)