Roser Calaf Masachs es profesora titular desde 1993 en la Universidad de Oviedo (Departamento de Ciencias de la Educación); anteriormente lo fue de la Universidad de Barcelona. Ha liderado varios proyectos con financiación pública y privada (2001–2015), el último de ellos ECPEME (Evaluación Cualitativa de Programas Educativos en Museos de España). Desde su línea de investigación sobre educación patrimonial se han defendido nueve tesis doctorales ente 2003–2015, la primera de ellas de Oalia Fontal. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas (Revista de Educación, Her&Mus…) y varios libros en Ediciones Trea desde 2003. Entre ellos cabe destacar Didáctica del patrimonio: epistemología, metodología y estudio de casos (2009), fruto de su estancia de investigación en la Universidad de Laval (Canadá) y de su participación como docente en el Máster de Museología de dicha univerisdad bajo la dirección de Philippe Dubé, así como también Arte para todos. Miradas para enseñar y aprender el patrimonio (2003), Comunicación educativa del patrimonio: referentes, modelos y ejemplos (2004), Miradas al patrimonio (2006), Museos de arte y educación. Construir patrimonios desde la diversidad (2007), La evaluación de la acción cultural en museos (2015) y Acción educativa en museos: su calidad desde la evaluación cualitativa (2016). Miembro de ICOM-CECA desde 2007, ha participado en las conferencias que ha organizado este comité para difundir los avances sobre educación en museos, adaptando sus investigaciones a los temas de esas conferencias: prioridades y procesos (Reikiavik, 2009), criterios de calidad (Zagreb, 2011), memoria + creatividad = cambio social (Río de Janeiro, 2013) y museos y accesibilidad (Washington, D.C. , 2015).