Roser Calaf Masachs

Roser Calaf Masachs es pro­fe­so­ra titu­lar des­de 1993 en la Uni­ver­si­dad de Ovie­do (Depar­ta­men­to de Cien­cias de la Edu­ca­ción); ante­rior­men­te lo fue de la Uni­ver­si­dad de Bar­ce­lo­na. Ha lide­ra­do varios pro­yec­tos con finan­cia­ción públi­ca y pri­va­da (2001–2015), el últi­mo de ellos ECPEME (Eva­lua­ción Cua­li­ta­ti­va de Pro­gra­mas Edu­ca­ti­vos en Museos de Espa­ña). Des­de su línea de inves­ti­ga­ción sobre edu­ca­ción patri­mo­nial se han defen­di­do nue­ve tesis doc­to­ra­les ente 2003–2015, la pri­me­ra de ellas de Oalia Fon­tal. Ha publi­ca­do nume­ro­sos artícu­los en revis­tas espe­cia­li­za­das (Revis­ta de Edu­ca­ción, Her&Mus…) y varios libros en Edi­cio­nes Trea des­de 2003. Entre ellos cabe des­ta­car Didác­ti­ca del patri­mo­nio: epis­te­mo­lo­gía, meto­do­lo­gía y estu­dio de casos (2009), fru­to de su estan­cia de inves­ti­ga­ción en la Uni­ver­si­dad de Laval (Cana­dá) y de su par­ti­ci­pa­ción como docen­te en el Más­ter de Museo­lo­gía de dicha uni­ve­ris­dad bajo la direc­ción de Phi­lip­pe Dubé, así como tam­bién Arte para todos. Mira­das para ense­ñar y apren­der el patri­mo­nio (2003), Comu­ni­ca­ción edu­ca­ti­va del patri­mo­nio: refe­ren­tes, mode­los y ejem­plos (2004), Mira­das al patri­mo­nio (2006), Museos de arte y edu­ca­ción. Cons­truir patri­mo­nios des­de la diver­si­dad (2007), La eva­lua­ción de la acción cul­tu­ral en museos (2015) y Acción edu­ca­ti­va en museos: su cali­dad des­de la eva­lua­ción cua­li­ta­ti­va (2016). Miem­bro de ICOM-CECA des­de 2007, ha par­ti­ci­pa­do en las con­fe­ren­cias que ha orga­ni­za­do este comi­té para difun­dir los avan­ces sobre edu­ca­ción en museos, adap­tan­do sus inves­ti­ga­cio­nes a los temas de esas con­fe­ren­cias: prio­ri­da­des y pro­ce­sos (Reikia­vik, 2009), cri­te­rios de cali­dad (Zagreb, 2011), memo­ria + crea­ti­vi­dad = cam­bio social (Río de Janei­ro, 2013) y museos y acce­si­bi­li­dad (Washing­ton, D.C. , 2015).