Victoria Pontes Giménez

Vic­to­ria Pon­tes Gimé­nez es licen­cia­da en His­to­ria del Arte y en Antro­po­lo­gía Social y Cul­tu­ral. Ha cur­sa­do estu­dios en el cam­po de los estu­dios migra­to­rios, la museo­lo­gía y el patri­mo­nio. Su labor pro­fe­sio­nal se ha desa­rro­lla­do en el ámbi­to de la antro­po­lo­gía, pri­me­ro como inves­ti­ga­do­ra, pos­te­rior­men­te en el depar­ta­men­to de pro­tec­ción del patri­mo­nio his­tó­ri­co de la Dele­ga­ción de la Con­se­je­ría de Cul­tu­ra de la Jun­ta de Anda­lu­cía en Gra­na­da, don­de empie­za a inte­re­sar­se por el estu­dio del patri­mo­nio inma­te­rial y las ins­crip­cio­nes en las Lis­tas de la Unes­co des­de una pers­pec­ti­va crí­ti­ca que lle­ga has­ta nues­tros días. En la actua­li­dad ha diri­gi­do su aten­ción a esas «can­di­da­tu­ras pin­to­res­cas» que ya esbo­za en la pri­me­ra par­te de esta publi­ca­ción, por la for­ma en la que mues­tran las para­do­jas que rodean a la sal­va­guar­dia de este tipo de patri­mo­nio y la con­fu­sión que aún exis­te en este cam­po. Doc­to­ra en Arte por la Uni­ver­si­dad de Gra­na­da, dedi­ca su tesis a inves­ti­gar la com­ple­ja rela­ción que exis­te entre los museos y el patri­mo­nio inma­te­rial, enten­di­do este en un sen­ti­do amplio que lo ale­ja de esos luga­res comu­nes que pare­cen poblar nues­tro ima­gi­na­rio. Hoy, esta línea de inves­ti­ga­ción ini­cial está lejos de ago­tar­se y es de espe­rar que pre­sen­te varias rami­fi­ca­cio­nes por la evo­lu­ción expe­ri­men­ta­da en este ámbi­to. En 2023 publi­ca El patri­mo­nio inma­te­rial y el museo. Más allá de los monu­men­tos inma­te­ria­les y los museos raros (Edi­cio­nes Trea).