Traducción al japonés de «El Pelayo». Tragedia, de G. M. de Jovellanos, recién publicado en acceso abierto

Hiro­ki Tomi­ta, pro­fe­sor de la Uni­ver­si­dad de Kitak­yushu e his­pa­nis­ta espe­cia­li­za­do en el estu­dio de la tra­ge­dia neo­clá­si­ca espa­ño­la, ha rea­li­za­do la pri­me­ra tra­duc­ción al japo­nés de El Pela­yo de G. M. de Jove­lla­nos, que ha sido publi­ca­da en Tok­yo por la edi­to­rial Ron­sosha [富田 広樹 (翻訳)スペイン新古典悲劇選 東京 論創社]. Para su tra­duc­ción, toma como texto…

«Al rescate de los grupos minoritarios», monográfico de la revista Her&Mus ya disponible en acceso abierto

En nues­tra Biblio­te­ca Abier­ta, ya está dis­po­ni­ble en acce­so abier­to el últi­mo núme­ro (23/2022) de la revis­ta sobre patri­mo­nio y museo­lo­gía Her&Mus, coedi­ta­da por la Uni­ver­si­tat de Llei­da y Edi­cio­nes Trea. En esta oca­sión con un mono­grá­fi­co coor­di­na­do por Inma­cu­la­da Real López bajo el enun­cia­do «Al res­ca­te de los gru­pos mino­ri­ta­rios. Géne­ro, migra­ción y racismo…

Tríptico de los Magos

La are­na bri­lla como el hie­lo: eso pen­sa­ron; eso o que la nie­ve caía sobre el desier­to. El frío que sen­tían, sus mon­tu­ras derren­ga­das… Y la estre­lla, siem­pre más cer­ca, siem­pre aún, dema­sia­do lejos derra­man­do su luz sobre coli­nas cal­vas, y des­pués vie­nen los picos, Señor ¡cuán­to tiem­po inver­ti­do, cuán­tas estre­llas por des­cu­brir para seguir a…

Política, arte y persuasión en la Castilla del siglo XV

Polí­ti­ca, arte y per­sua­sión en la Cas­ti­lla del siglo XV  cons­ti­tu­ye un sin­gu­lar pro­yec­to desa­rro­lla­do por las pro­fe­so­ras de la Uni­ver­si­dad Com­plu­ten­se de Madrid Matil­de Miquel Juan y Olga Pérez Mon­zón a raíz de la inves­ti­ga­ción mul­ti­dis­ci­pli­nar rea­li­za­da en la capi­lla de Álva­ro de Luna de la cate­dral de Tole­do. El libro plan­tea un moderno…

Heritage & Museography: Her&Mus número 23

Fru­to de la estre­cha cola­bo­ra­ción entre Edi­cio­nes Trea, la Uni­ver­si­tat de Llei­da y el equi­po de espe­cia­lis­tas en museo­gra­fía, patri­mo­nio cul­tu­ral y su didác­ti­ca enca­be­za­do por el hoy jubi­la­do pro­fe­sor Joan San­ta­ca­na i Mes­tre, en el año 2009, con un mono­grá­fi­co dedi­ca­do a las museo­gra­fías emer­gen­tes, ini­ció su anda­du­ra la revis­ta Her&Mus (Heri­ta­ge & Museography).…