Edición musical digital preserva tradiciones

La edi­ción crí­ti­ca de tex­tos musi­ca­les ha evo­lu­cio­na­do sus­tan­cial­men­te con la lle­ga­da de la era digi­tal. Las edi­cio­nes aca­dé­mi­cas digi­ta­les ofre­cen capa­ci­da­des hiper­me­dia y una estruc­tu­ra mul­ti­di­men­sio­nal que per­mi­ten con­tex­tua­li­zar dife­ren­tes fuen­tes y tes­ti­mo­nios en un espa­cio vir­tual inter­co­nec­ta­do. Sin embar­go, más allá de esta revo­lu­ción tec­no­ló­gi­ca, exis­te un aspec­to fun­da­men­tal del patri­mo­nio musi­cal que…

Sobre colecciones y fondos fotográficos

Las colec­cio­nes y fon­dos foto­grá­fi­cos se hallan dis­per­sos en ins­ti­tu­cio­nes públi­cas y pri­va­das, y cons­ti­tu­yen un patri­mo­nio excep­cio­nal en con­ti­nen­te y con­te­ni­do, valo­ra­ble por los arte­fac­tos y por el men­sa­je de los docu­men­tos, base del aná­li­sis his­tó­ri­co y cul­tu­ral en el más amplio sen­ti­do de los tér­mi­nos. La diver­si­dad de fon­dos y colec­cio­nes gene­ra una…

Juan Barbacil habla sobre la cata de vinos

En nues­tra colec­ción La Comi­da de la Vida, recien­te­men­te hemos publi­ca­do la Bre­ve his­to­ria de la cata en Espa­ña de Juan Bar­ba­cil, gas­tró­no­mo y secre­ta­rio de la Aca­de­mia Ara­go­ne­sa de la Gas­tro­no­mía. En este repor­ta­je de RTVE nos apro­xi­ma a esta com­ple­ja téc­ni­ca del cono­ci­mien­to y des­crip­ción de los vinos.

«El totalitarismo no quiere derribar la democracia, sino ocuparla: ser una especie de infección que reteniendo la morfología del sistema, lo haga trabajar para formar la sociedad totalitaria»

Recien­te­men­te publi­ca­do, el ensa­yo de Enri­que del Teso La pro­pa­gan­da de la ultra­de­re­cha y cómo tra­tar con ella está con­ci­tan­do un amplio inte­rés entre los lec­to­res, y no es de extra­ñar en la actual coyun­tu­ra polí­ti­ca nacio­nal e inter­na­cio­nal. Ofre­ce­mos a nues­tros lec­to­res los enla­ces a sen­das entre­vis­tas con su autor: en el pro­gra­ma La…