Explorando la Ilustración: Centro y Periferia

En la obra Ilus­tra­ción, cen­tro y peri­fe­ria, edi­ta­da por Rafael Padrón, se des­plie­ga un pano­ra­ma mul­ti­dis­ci­pli­na­rio que sumer­ge al lec­tor en los ima­gi­na­rios de «cen­tro» y «peri­fe­ria» duran­te la Ilus­tra­ción. Este volu­men, coedi­ta­do con la Socie­dad Espa­ño­la de Estu­dios del Siglo XVIII, cons­ti­tu­ye una valio­sa fuen­te para explo­rar las com­ple­jas rela­cio­nes entre la cor­te y…

Últimas novedades de 2023

Ter­mi­na el año y con estas publi­ca­cio­nes lo des­pe­di­mos. Coedi­ta­do con la Socie­dad Espa­ño­la de Estu­dios del Siglo XVIII y publi­ca­do en acce­so abier­to en nues­tra Biblio­te­ca Abier­ta, refor­za­mos aún más nues­tro fon­do die­cio­chis­ta con Ilus­tra­ción, cen­tro y peri­fe­ria, volu­men coor­di­na­do por el pro­fe­sor Rafael Padrón que des­de dis­tin­tas dis­ci­pli­nas (his­to­ria, lite­ra­tu­ra, arte, tra­duc­ción, ciencias,…

El sueño milenario de la Revolución

Soñá­ba­mos algu­nos cuan­do niños, caí­dos En una vas­ta hora de ocio soli­ta­rio Bajo la lám­pa­ra, ante las estam­pas de un libro, Con la revo­lu­ción. Y vimos su ala fúl­gi­da Ple­gar como una mies los cuer­pos pode­ro­sos. Jóve­nes lue­go, el sue­ño que­dó lejos De un mun­do don­de des­or­den e injus­ti­cia, Hin­chan­do oscu­ra­men­te las ávi­das ciu­da­des, Se alza­ban hasta…

Últimas novedades de noviembre en Ediciones Trea

  Cerra­mos el penúl­ti­mo mes de 2023 con las siguien­tes nove­da­des incor­po­ra­das a nues­tro catá­lo­go: La colec­ción Estu­dios His­tó­ri­cos La Olme­da insis­te en el medie­vo con Came­lot y el orden. La lite­ra­tu­ra medie­val y la iden­ti­dad polí­ti­ca de Occi­den­te, de José Manuel Que­rol Sanz (autor de otros tres títu­los publi­ca­dos en nues­tra edi­to­rial), y con…

Novedades editoriales noviembre

  Nos com­pla­ce pre­sen­tar las 8 pri­me­ras nove­da­des que esta­rán pró­xi­ma­men­te a dis­po­si­ción de los lec­to­res en este mes de noviem­bre. Nues­tro fon­do die­cio­chis­ta se ve enri­que­ci­do con Lujos de como­di­dad. Léxi­co del espa­cio domés­ti­co en las fuen­tes nota­ria­les a lo lar­go del siglo XVIII, de la pro­fe­so­ra de la Uni­ver­si­dad de Zara­go­za Car­men Abad Zardoya.…

Novedades editoriales de octubre

  Nos satis­fa­ce ade­lan­tar algu­nos de los nue­vos títu­los enri­que­ce­rán nues­tro fon­do edi­to­rial a lo lar­go del mes de octu­bre. En la colec­ción Estu­dios His­tó­ri­cos La Olme­da y en al ámbi­to medie­val son dos las obras que pre­sen­ta­mos: El “Fue­ro de Aya­la”. Edi­ción crí­ti­ca y estu­dio del tex­to foral de 1373, el «Aumen­to» de 1469…

Novedades editoriales en septiembre

Tras el des­can­so vera­nie­go, sep­tiem­bre ini­cia el nue­vo cur­so y, en nues­tro caso, con diver­sas nove­da­des que en los pró­xi­mos días esta­rán dis­po­ni­bles para nues­tros lec­to­res en libre­rías, pla­ta­for­mas de ven­ta on-line o en nues­tra pro­pia pági­na web. Arran­ca­mos esta nue­va tem­po­ra­da con más de una doce­na de nue­vos títu­los en las mate­rias de historia,…

Mujeres artistas México. Las generaciones del exilio español: presentación en Madrid

El pró­xi­mo vier­nes, 16 de junio, a las 19:00 horas, en el Ins­ti­tu­to Cul­tu­ral de Méxi­co en Espa­ña (Emba­ja­da de Méxi­co en Espa­ña, Carre­ra de San Jeró­ni­mo, 46, Madrid) ten­drá lugar la pre­sen­ta­ción de la obra de la pro­fe­so­ra del His­to­ria del Arte de la Uni­ver­si­dad de Gra­na­da Yolan­da Guasch Marí Muje­res artis­tas Méxi­co. Las…

«Historia Social de la Población», nueva serie en Ediciones Trea

El pasa­do 25 de mayo, Edi­cio­nes Trea han sus­cri­to un con­ve­nio con la Uni­ver­si­dad de Cas­­ti­­lla-La Man­cha que per­mi­ti­rá la pues­ta en mar­cha de una nue­va serie espe­cí­fi­ca de títu­los bajo el epí­gra­fe His­to­ria Social de la Pobla­ción, diri­gi­da por el cate­drá­ti­co y res­pon­sa­ble del gru­po de inves­ti­ga­ción homó­ni­mo de dicha uni­ver­si­dad Fran­cis­co Gar­cía Gon­zá­lez y…

Dos nuevos títulos de narrativa y dos estudios arquitecturas históricas, próximas novedades en Trea

Cua­tro serán las nove­da­des edi­to­ria­les que serán dis­tri­bui­das en los pri­me­ros días de junio. Dos de ellas del ámbi­to de la narra­ti­va: El ángel que no duer­me, un bre­ve pero suges­ti­vo e inten­so volu­men de rela­tos de Bea­triz de Balan­zó Angu­lo, y Las vís­pe­ras muer­tas, nove­la que tras­cu­rre en el verano de 1936 en el…