La poesía de Carlos Alcorta, presentación en Santander

El mar­tes 12 de diciem­bre en San­tan­der y por cuen­ta de la Fun­da­ción Gerar­do Die­go se pre­sen­ta­rá Acto de pre­sen­cia, volu­men que reúne la poe­sía (1986–2020) del poe­ta y crí­ti­co Car­los Alcor­ta: “Una gran par­te del inte­rés que una reu­nión de este cali­bre pue­de sus­ci­tar resi­de en esta­ble­cer las cone­xio­nes entre el poe­ta de ayer…

Desafíos de la poesía en la era digital: preservando la conexión humana

La omni­pre­sen­cia de las pan­ta­llas plan­tea inte­rro­gan­tes sobre la rela­ción entre las pala­bras y la per­cep­ción del mun­do en la era digi­tal. La lite­ra­tu­ra, espe­cial­men­te la poe­sía, se pre­sen­ta como un medio pode­ro­so para expre­sar y enten­der emo­cio­nes com­ple­jas. Ha de des­ta­car­se cómo las pan­ta­llas no pue­den reem­pla­zar la narra­ción huma­na esen­cial y hay que…

Presentación de «Clapotis», de Eli Tolaretxipi, en la Fundación José Hierro

Sonia Sca­ra­be­lli Arrie­ta, escri­bía sobre Cla­po­tis, últi­mo poe­ma­rio de Eli Tola­retxi­pi, que será pre­sen­ta­do con su par­ti­ci­pa­ción y la de Pilar Mar­tín Gila el pró­xi­mo miér­co­les 22 de noviem­bre, a las 7, 30 de la tar­de en la Fun­da­ción José Hie­rro (C/ José Hie­rro, 7, Geta­fe): «Si algo per­sis­te en cada nue­vo libro de Eli…

Marcial: El Genio Irreverente de la Roma Antigua en «Antología de Epigramas»

En la inter­sec­ción de lo anti­guo y lo con­tem­po­rá­neo, las pala­bras de Mar­co Vale­rio Mar­cial resue­nan con una fran­que­za cru­da y una astu­cia atem­po­ral. Aun­que su socie­dad pue­da pare­cer dis­tan­te, la esen­cia huma­na que Mar­cial cap­tu­ró en epi­gra­mas per­sis­te. Esta anto­lo­gía bilin­güe nos sumer­ge en la Roma del siglo I d.C., reve­lan­do no solo las…

En los próximos días cuatro nuevos títulos incrementarán las colecciones Poesía y Aforismo

Con el títu­lo Acto de pre­sen­cia, el poe­ta y crí­ti­co Car­los Alcor­ta reúne su poe­sía (1986–2020) en un volu­men de casi 700 pági­nas: “Una gran par­te del inte­rés que una reu­nión de este cali­bre pue­de sus­ci­tar resi­de en esta­ble­cer las cone­xio­nes entre el poe­ta de ayer y el poe­ta de hoy, en […] com­pro­bar cuándo…

Propuesta de suscripción a las colecciones de Poesía y/o Aforismo

Des­de noviem­bre de 2004, en que se ini­ció la colec­ción de poe­sía, Trea ha publi­ca­do más de un cen­te­nar de títu­los de poe­tas de diver­sas pro­ce­den­cias, gene­ra­cio­nes y ten­den­cias esté­ti­cas. Esta apues­ta ha situa­do a nues­tra edi­to­rial como una de las más com­pro­me­ti­das con las dife­ren­tes escri­tu­ras poé­ti­cas de cali­dad y en las dis­tin­tas lenguas,…

El poeta vasco Aritz Gorrotxategi presenta en Asturias su libro «Señuelo»

Publi­ca­do ori­gi­nal­men­te en eus­ke­ra, Señue­lo lo fue en cas­te­llano en nues­tra colec­ción de poe­sía y sumán­do­se Aritz Gorrotxa­te­gi al sig­ni­fi­ca­ti­vo gru­po de crea­do­res vas­cos que alber­ga nues­tro catá­lo­go: Jor­ge G. Aran­gu­ren, Eli Tola­retxi­pi, Kar­los Lina­zo­so­ro, Rober­to Herre­ro, Ana Urqui­za, Juan Manuel Uría, Ander Mayo­ra, Juan Kruz Ige­ra­bi­de, Miren Agur Mea­be… Acom­pa­ña­rán en las pre­sen­ta­cio­nes al…

«Ojos de liebre», un poemario de Regina Salcedo

Ojos de lie­bre es el títu­lo del poe­ma­rio de la escri­to­ra nava­rra Regi­na Sal­ce­do que pró­xi­ma­men­te se incor­po­ra­rá a nues­tro catá­lo­go y que en pala­bras de Anto­nio F. Rodrí­guez es “a la vez poe­ma­rio y labe­rin­to, una suce­sión de ges­tos tec­tó­ni­cos, los pasos mulli­dos del roe­dor, la músi­ca calla­da entre las pala­bras que reto­ñan, reinventadas,…

Voz en over

[FUERA DE CAMPO] En el poe­ma, la ima­gen se pro­yec­ta a vein­ti­cua­tro ver­sos por segun­do. Cada ver­so es como un foto­gra­ma. Cada pun­to y segui­do un cor­te de plano. Cada pun­to y apar­te un cam­bio de secuen­cia. La músi­ca no vie­ne incor­po­ra­da, pero sue­le escu­char­se al leer el poe­ma. Todo es cues­tión de oído, de per­ci­bir la músi­ca calla­da, el ritmo.…

«Palabres blanques» de Xosé Bolado

Aun­que Xosé Bola­do (1945–2021) sea cono­ci­do sobre todo como poe­ta, ini­cial­men­te en cas­te­llano, des­pués en astu­riano (en la anto­lo­gía Toma de tie­rra, publi­ca­da por Trea en 2010 se inclu­ye una mues­tra de su poe­sía), lo cier­to es que su labor como estu­dio­so y crí­ti­co fue capi­tal para el desa­rro­llo de la líri­ca en len­gua asturiana,…