Dos libros en el congreso «Un mar de objetos, un mar de personas. Musulmanes y cristianos en el Mediterráneo de las edades Media y Moderna»

En el mar­co del con­gre­so inter­na­cio­nal Un mar de obje­tos, un mar de per­so­nas. Musul­ma­nes y cris­tia­nos en el Medi­te­rrá­neo de las eda­des Media y Moder­na, que se cele­bra­rá en Tole­do los pró­xi­mos días 18 y 19 de mayo en la Facul­tad de Cien­cias Jurí­di­cas y Socia­les / Edi­fi­cio de San Pedro Már­tir de la…

El filósofo italiano Maurizio Ferraris presenta su obra en Salamanca

En el mar­co del con­gre­so inter­na­cio­nal Nue­vo rea­lis­mo y sub­je­ti­vi­dad sos­te­ni­ble, que se cele­bra­rá en la Uni­ver­si­dad de Sala­man­ca los días 17 y 18 de abril pró­xi­mos en la Sala de Jun­tas 104B del Edi­fi­cio FES (Cam­pus Una­muno), a las seis de la tar­de del mar­tes 18, se lle­va­rá a cabo el acto de presentación…

Streaming de la presentación en la Fundación Carlos de Amberes de «Miseria de la economía»

Hoy jue­ves día 2, a las 18, 30 se pre­sen­ta­rá en la fun­da­ción Car­los de Ambe­res la obra de Manuel San­chis i Mar­co Mise­ria de la eco­no­mía. Ana­to­mía filo­só­fi­ca de una racio­na­li­dad vacía. Con la inter­ven­ción, ade­más del pro­pio autor, de Miguel Ángel Agui­lar, Fer­nan­do Mut Oltra, Vic­to­ria Car­va­jal y Hoyos, Car­los Ber­zo­sa, Xavier Vidal…

La democracia liberal ante los espectros de Weimar

¿Se encuen­tra en peli­gro la super­vi­ven­cia de la demo­cra­cia libe­ral? ¿Vivi­mos un momen­to Wei­mar, una cri­sis demo­crá­ti­ca equi­pa­ra­ble en algu­na medi­da a la que sen­ten­ció a aque­lla Repú­bli­ca avan­za­da y espe­ran­za­do­ra que no supo dete­ner la ges­ta­ción en su seno del mons­truo nacio­nal­so­cia­lis­ta? ¿Nos hablan del mis­mo acon­te­ci­mien­tos como el asal­to trum­pis­ta al Capi­to­lio o…

«Miseria de la economía». Presentación en la Fundación Carlos de Amberes

En la Fun­da­ción Car­los de Ambe­res (Madrid), el jue­ves 2 de febre­ro, se pre­sen­ta­rá el ensa­yo del eco­no­mis­ta Manuel San­chis i Mar­co Mise­ria de la eco­no­mía. Ana­to­mía de una racio­na­li­dad vacía, recien­te­men­te publi­ca­do por Trea. Pre­sen­ta­do por Fer­nan­do Mut Oltra, vice­pre­si­den­te de Foro Espa­ña Cívi­ca, inter­ven­drán en la mesa de deba­te mode­ra­da por la periodista…

La revista «Vida Escolar»

Rea­li­za­do por Anto­nio de la Cruz Solís y Agus­tín Vivas Moreno, el estu­dio de la revis­ta Vida Esco­lar resul­ta indis­pen­sa­ble para la his­to­ria edu­ca­ti­va en Espa­ña en la segun­da mitad del siglo XX. El aná­li­sis de su ori­gen y el estu­dio de sus dife­ren­tes eta­pas y obje­ti­vos repre­sen­tan un des­ta­ca­do pro­ce­di­mien­to para el cono­ci­mien­to de una época…

Últimas presentaciones del año

Segui­da­men­te damos cuen­ta de las pró­xi­mas pre­sen­ta­cio­nes de nues­tros libros en lo que res­ta de año. El vier­nes, 2 de diciem­bre, a las 7, 30 de la tar­de, en la libre­ría La Vorá­gi­ne (Cis­ne­ros, 69, San­tan­der) Mar­tín Alon­so Zar­za y Fran­cis­co Javier Marino Pache­co pre­sen­ta­rán su ensa­yo Alqui­mis­tas del males­tar. Del momen­to Wei­mar al trumpismo…

La propaganda de ultraderecha y cómo tratar con ella

El auge tene­bro­so de la extre­ma dere­cha en todo el mun­do, y tam­bién en Espa­ña, encuen­tra su gaso­li­na en bulos y tram­pas dis­cur­si­vas prac­ti­ca­dos con enor­me habi­li­dad. Maes­tros de la agit­prop como en tiem­pos lo fue­ra Joseph Goeb­bels, los por­ta­vo­ces de este nue­vo fas­cis­mo siguen un con­jun­to de tác­ti­cas que Enri­que del Teso se propone…