Cuatro serán las novedades editoriales que serán distribuidas en los primeros días de junio. Dos de ellas del ámbito de la narrativa: El ángel que no duerme, un breve pero sugestivo e intenso volumen de relatos de Beatriz de Balanzó Angulo, y Las vísperas muertas, novela que trascurre en el verano de 1936 en el marco de la Universidad Internacional de Verano de Santander y con la que Francisco López Serrano obtuvo el Premio Provincia de Guadalajara de Narrativa «Camilo José Cela» en 2022.
Otras dos novedades —ambas albergadas en la colección Estudios Históricos La Olmeda— guardan entre sí cierta afinidad por su temática arquitectónica: Arquitecturas añoradas. Memoria gráfica del patrimonio destruido en Galicia en el siglo XX que —con la participación de una veintena de especialistas y la coordinación de Alfredo Vigo Trasancos, Julio Vázquez Castro y Jesús Ángel Sánchez García— ofrece una mirada crítica, global y al tiempo minuciosa, a los procesos de destrucción del patrimonio arquitectónico en Galicia desde 1936 hasta el cambio de milenio.
Por su parte, Jorge Bogaerts, en Franquismo de cartón piedra, aborda el estudio de la arquitectura efímera y de propaganda durante los primeros años de la dictadura franquista a través de la obra de José Gómez del Collado que, en su calidad de arquitecto jefe de propaganda fue en los años cuarenta del pasado siglo el gran artífice de las arquitecturas efímeras y de los actos públicos del general Franco.