«Mi corazón se nutre de preguntas / que el tedio vence. // Al fin». Este poema pertenece a La madriguera, obra por la que Pedro Luis Menéndez (1958) ha sido distinguido con el Premio de Poesía José Luis Hidalgo en su 22ª edición, que convoca el Ayuntamiento de Torrelavega y al que se han presentado 455 originales procedentes de España e Hispanoamérica. La vida menguante es su poemario publicado en Trea en 2019 y también colabora regularmente en la revista digital El Cuaderno. En otro lugar de La madriguera: «Eran más fuertes que yo, más rápidos, más hábiles. / He resistido a duras penas / y hoy soy solo un despojo».
Lourdes Álvarez (1961) —«A la vuelta la vida / rasga la pena llarga» (P´anular los adioses, Trea, 2018)— ha sido galardonada por la Academia de la Llingua Asturiana con el Premiu Nacional de Lliteratura Asturiana, como reconocimiento a su trayectoria poética iniciada en 1991 con Aldabes del olvidu, y toda ella recopilada en el volumen Mediando les distancies, (KRK Ediciones, 2006), seguida de más de una década de silencio hasta la publicación de P´anular los adioses.
Ámovos palabres xiblu que me peslláis los llabios;
palabres ensin dicir
qu’asomáis a los güeyos delles veces
y en madexes d’agua espardéis la murnia y l’orpín
y el color allunáu, encesu en toles nueches.
Ámovos entós, a la escontra’l silencio, dientro de mi
—manancial prietu de prietu xorrecer y rabia—
porque sois tolos soles que me faen falta ver
curiando de les tardes.
Palabres clares de la mio casa,
rellumos marxinales que recoyéis la voz
nel frío de los iviernos, palabres ensin dicir,
palabres calteníes na mio llingua: ámovos.