El Cuaderno entrevista a Najib Abu-Warda y destaca la aportación de Ediciones Trea al análisis del conflicto palestino-israelí

En su edi­ción del 2 de junio de 2025, El Cua­derno publi­ca una entre­vis­ta en pro­fun­di­dad rea­li­za­da por Pablo Bata­lla a Najib Abu-War­da, pro­fe­sor de Rela­cio­nes Inter­na­cio­na­les y espe­cia­lis­ta en Orien­te Medio, una con­ver­sa­ción que explo­ra las diná­mi­cas polí­ti­cas y socia­les que con­fi­gu­ran el con­flic­to entre Israel y Palestina.

Abu-War­da sos­tie­ne que la exis­ten­cia de Hamás resul­ta fun­cio­nal para los intere­ses de los suce­si­vos gobier­nos israe­líes,’’ A todo gobierno israe­lí le con­vie­ne Hamás: uni­fi­ca el dis­cur­so interno, neu­tra­li­za crí­ti­cas y con­vier­te cual­quier obje­ción en com­pli­ci­dad terro­ris­ta”, indi­ca,  ya que per­mi­te cohe­sio­nar la opi­nión públi­ca, jus­ti­fi­car polí­ti­cas de segu­ri­dad y des­ac­ti­var cual­quier crí­ti­ca inter­na o inter­na­cio­nal. Ana­li­za cómo la narra­ti­va domi­nan­te aso­cia sis­te­má­ti­ca­men­te la cau­sa pales­ti­na con el terro­ris­mo, lo que difi­cul­ta la posi­bi­li­dad de diá­lo­go y per­pe­túa la espi­ral de vio­len­cia. Ade­más, se abor­dan cues­tio­nes como el impac­to huma­ni­ta­rio del blo­queo sobre Gaza, la frag­men­ta­ción polí­ti­ca pales­ti­na y el papel de las poten­cias occi­den­ta­les en el man­te­ni­mien­to del sta­tu quo.

Duran­te la entre­vis­ta, se men­cio­na «Pales­ti­na: his­to­ria docu­men­ta­da de 100 años de gue­rra», publi­ca­da por Edi­cio­nes Trea y fir­ma­da por el pro­pio Najib Abu-War­da. Esta obra ofre­ce un reco­rri­do exhaus­ti­vo y crí­ti­co por los prin­ci­pa­les hitos del con­flic­to, des­de el fin del Impe­rio Oto­mano has­ta la actua­li­dad, abor­dan­do tan­to las cau­sas his­tó­ri­cas como las con­se­cuen­cias geo­po­lí­ti­cas y las ini­cia­ti­vas de paz. El libro des­ta­ca por su aná­li­sis rigu­ro­so de la evo­lu­ción del nacio­na­lis­mo pales­tino, el papel de las poten­cias colo­nia­les y la influen­cia de Esta­dos Uni­dos, así como por su capa­ci­dad para enla­zar los hechos his­tó­ri­cos con la reali­dad contemporánea.

La men­ción de este tra­ba­jo en un medio como El Cua­derno refuer­za la rele­van­cia de Edi­cio­nes Trea en la divul­ga­ción de inves­ti­ga­cio­nes fun­da­men­ta­les sobre temas inter­na­cio­na­les. El artícu­lo invi­ta a refle­xio­nar sobre la com­ple­ji­dad del con­flic­to y la nece­si­dad de enfo­ques infor­ma­dos y críticos.

Com­par­tir
Noticias relacionadas