El secreto de la cocina japonesa

Ryo­ko Seki­gu­chi (Tokio, 1970) es poe­ta y tra­duc­to­ra, tan­to en fran­cés como en japo­nés. Apa­sio­na­da por la coci­na y por los libros gas­tro­nó­mi­cos, diri­ge en París (don­de resi­de des­de 1997) diver­sos talle­res lite­ra­rios y culi­na­rios. Aca­ba de ver la luz en espa­ñol su obra Nago­ri, en la edi­to­rial Peri­fé­ri­ca y tra­du­ci­da por Regi­na López Muñoz. En ella, Seki­gu­chi «pro­po­ne un paseo deli­cio­so que empie­za con la melan­co­lía de un coci­ne­ro que expli­ca por qué ha pre­pa­ra­do un pla­to con ver­du­ra que no es de tem­po­ra­da. A par­tir de ahí, la auto­ra refle­xio­na sobre el avan­ce inexo­ra­ble del tiem­po y el cam­bio que se ha pro­du­ci­do en la con­cep­ción de las esta­cio­nes, que ya no son perio­dos fijos y defi­ni­dos…» (Eva Cos­cu­llue­la, ABC Cultural).

En 2013, en Trea y tra­du­ci­da al espa­ñol por Pablo Gar­cía Gue­rre­ro, publi­ca­mos El secre­to de la coci­na japo­ne­sa. Lo astrin­gen­te y la comi­da fan­tas­ma, un deli­cio­so ensa­yo en el que Seki­gu­chi refle­xio­na sobre esa cua­li­dad en la coci­na japonesa.

Com­par­tir
Noticias relaccionadas