Historia arquitectónica del colegio de san Pío V, enclave del Museo de Bellas Artes de València

El Museo de Bellas Artes de Valèn­cia, encla­va­do en el anti­guo cole­gio-con­ven­to de San Pío V, es un edi­fi­cio que ha reco­rri­do un lar­go camino has­ta lle­gar a la situa­ción que actual­men­te pre­sen­ta. Par­tien­do de la fun­da­ción ini­cial a fines del siglo XVII por el arzo­bis­po Roca­ber­tí como cole­gio-con­ven­to se tran­si­ta por un com­pli­ca­do pro­ce­so trun­ca­do por innu­me­ra­bles difi­cul­ta­des. Des­de los titu­beos en las tra­zas ini­cia­les, la inte­rrup­ción de la cons­truc­ción a cau­sa de la gue­rra de Suce­sión, la pro­ble­má­ti­ca finan­cia­ción a la muer­te del fun­da­dor, los cam­bios en el pro­yec­to de la igle­sia o la len­ta ter­mi­na­ción del pro­yec­to defi­ni­ti­vo has­ta las des­truc­cio­nes cau­sa­das por la gue­rra de la Inde­pen­den­cia, el pro­ce­so des­amor­ti­za­dor y la pér­di­da de su fun­ción ori­gi­nal. Des­de 1842 fun­cio­nó como Hos­pi­tal Mili­tar has­ta que a par­tir de 1941 vol­ve­ría a cam­biar de uso para con­ver­tir­se en la sede del Museo de Bellas Artes con las adap­ta­cio­nes y obras reque­ri­das. Una lar­ga his­to­ria arqui­tec­tó­ni­ca que trans­cu­rre entre 1686 y la actua­li­dad, pero cuyo aná­li­sis se ha inte­rrum­pi­do en torno a los años 1960, cuan­do se suce­den trans­for­ma­cio­nes con­tem­po­rá­neas del Museo que son bien cono­ci­das. Para poder com­pren­der el esta­do actual, apre­ciar su arqui­tec­tu­ra y su lar­ga his­to­ria cons­truc­ti­va es inmi­nen­te la publi­ca­ción del estu­dio de la cate­drá­ti­ca de His­to­ria del Arte de la Uni­ver­si­dad de Valèn­cia Mer­ce­des Gómez-Ferrer Lozano His­to­ria arqui­tec­tó­ni­ca del cole­gio de san Pío V de Valèn­cia, que ha tra­ta­do de docu­men­tar sus eta­pas más impor­tan­tes, a par­tir de un exhaus­ti­vo aná­li­sis de fuen­tes grá­fi­cas y documentales.

Com­par­tir
Noticias relaccionadas