La poderosa vigencia narrativa de José Avello

Ediciones Trea - José Avello

José Ave­llo (1943–2015) fue pro­fe­sor de Teo­ría de la Comu­ni­ca­ción en la Facul­tad de Cien­cias de la Infor­ma­ción y de Socio­lo­gía de la Cul­tu­ra en la Facul­tad de Bellas Artes de la Uni­ver­si­dad Com­plu­ten­se de Madrid.

En 1983 fue fina­lis­ta del Pre­mio Nadal con su nove­la La sub­ver­sión de Beti Gar­cía (Des­tino, 1984); Juga­do­res de billar (Alfa­gua­ra, 2001), su segun­da nove­la, fue Pre­mio de la Crí­ti­ca de Astu­rias (2001) y Pre­mio Villa de Madrid de Narra­ti­va «Ramón Gómez de la Ser­na» (2002), ade­más de fina­lis­ta del Pre­mio Nacio­nal de Narra­ti­va y del Pre­mio Anda­lu­cía de Novela.

Autor de cul­to para mino­rías lec­to­ras e injus­ta­men­te al mar­gen de las mayo­rías, en 2018 y 2019 Edi­cio­nes Trea recu­pe­ró y puso de nue­vo al alcan­ce de los lec­to­res ambas nove­las, ple­na­men­te vigen­tes y pode­ro­sas, y en los pró­xi­mos meses reu­ni­rá en un volu­men sus rela­tos y cuen­tos, tan­to los publi­ca­dos dis­per­sa­men­te en revis­tas lite­ra­rias como los que, por una razón u otra, se man­tu­vie­ron iné­di­tos, con­ti­nuan­do así la ini­cia­ti­va lle­va­da a cabo (2018) con la publi­ca­ción de un suple­men­to de El Cua­derno con algu­nos de ellos bajo el títu­lo La con­fe­sión y otros rela­tos, con un estu­dio pre­li­mi­nar de la pro­fe­so­ra Ele­na de Loren­zo Álvarez.

Com­par­tir
Noticias relacionadas