Realizado por Antonio de la Cruz Solís y Agustín Vivas Moreno, el estudio de la revista Vida Escolar resulta indispensable para la historia educativa en España en la segunda mitad del siglo XX. El análisis de su origen y el estudio de sus diferentes etapas y objetivos representan un destacado procedimiento para el conocimiento de una época reciente de nuestro país. La revista se configura, pues, como una fuente directa de información para la historia de la educación escolar. Su indudable utilidad se justifica por ser reflejo autorizado de las sucesivas reformas legislativas y expresión de la voluntad para introducir novedosas técnicas pedagógicas, convirtiéndose así en eco natural de la perspectiva educativa oficial. Vida Escolar, en este orden, resulta ser una fuente imprescindible para el análisis de las Bibliotecas Escolares en España.
Se presenta hoy, 29 de noviembre, con la colaboración de la Librería Colón, en la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Badajoz, con la intervención de sus autores y de Lorenzo Blanco Nieto.