La revista «Vida Escolar»

Rea­li­za­do por Anto­nio de la Cruz Solís y Agus­tín Vivas Moreno, el estu­dio de la revis­ta Vida Esco­lar resul­ta indis­pen­sa­ble para la his­to­ria edu­ca­ti­va en Espa­ña en la segun­da mitad del siglo XX. El aná­li­sis de su ori­gen y el estu­dio de sus dife­ren­tes eta­pas y obje­ti­vos repre­sen­tan un des­ta­ca­do pro­ce­di­mien­to para el cono­ci­mien­to de una épo­ca recien­te de nues­tro país. La revis­ta se con­fi­gu­ra, pues, como una fuen­te direc­ta de infor­ma­ción para la his­to­ria de la edu­ca­ción esco­lar. Su indu­da­ble uti­li­dad se jus­ti­fi­ca por ser refle­jo auto­ri­za­do de las suce­si­vas refor­mas legis­la­ti­vas y expre­sión de la volun­tad para intro­du­cir nove­do­sas téc­ni­cas peda­gó­gi­cas, con­vir­tién­do­se así en eco natu­ral de la pers­pec­ti­va edu­ca­ti­va ofi­cial. Vida Esco­lar, en este orden, resul­ta ser una fuen­te impres­cin­di­ble para el aná­li­sis de las Biblio­te­cas Esco­la­res en España.

Se pre­sen­ta hoy, 29 de noviem­bre, con la cola­bo­ra­ción de la Libre­ría Colón, en la Real Socie­dad Eco­nó­mi­ca de Ami­gos del País de Bada­joz, con la inter­ven­ción de sus auto­res y de Loren­zo Blan­co Nieto.

Com­par­tir
Noticias relaccionadas